Quienes esperaban esta noticia son legión. A pesar de que una reunión sin los hermanos Darrell genera sentimientos encontrados, hay millones de fans de Pantera que hoy están celebrando el anuncio hecho por Billboard: los vaqueros del infierno vuelven a la carretera. Tal como informa este medio, los supervivientes de la formación original han firmado un contrato con Artist Group International para contratar las fechas en Norteamérica. «Estamos encantados de trabajar con una banda tan icónica y de llevar su música de vuelta a los fans», dice Peter Pappalardo, uno de los agentes encargados de realizar la contratación, que llevaría de gira a Pantera por Estados Unidos y Europa el año que viene. El rumor del regreso de una de las bandas de metal más importantes de los últimos treinta años (si no la más) llevaba circulando unos meses por los medios especializados, que llegaron a apuntar que el grupo podría contar con el guitarrista de Slayer, Kerry King, en sustitución de Dimebag Darrell. Pero a pesar de que King es amigo de la banda desde hace décadas (incluso llegaron a ensayar juntos en 1989), todo indica que será otro hacha del género, Zakk Wylde (fundador de Black Label Society y músico de Ozzy Osbourne), quien ocupe ese puesto. A la batería se sentaría Charlie Benante de Anthrax, pero todavía está por confirmar al cien por cien quiénes acompañarán al bajista Rex Brown y el cantante Phil Anselmo . Una historia de éxito y tragedia Fundada en 1981 por los hermanos Darrell y Vinnie Paul Abbott en Arlington, Texas, Pantera completó su formación definitiva con el bajista Rex Brown y más tarde con Phil Anselmo, que en 1985 tomó el lugar de Terry Glaze (cantante de los tres primeros discos, 'Metal Magic', 'Projects in the Jungle' y 'I Am the Night'). Tras el álbum 'Power Metal' (1988), Pantera dio el salto definitivo en 1990 con el aclamado 'Cowboys from Hell', del que se vendieron más de un millón de copias. A partir de ahí, el grupo firmó una obra maestra tras otra : 'Vulgar Display of Power' (1992), 'Far Beyond Driven' (1994), 'The Great Southern Trendkill' (1996) y 'Reinventing the Steel' (2000). «Fue todo absolutamente natural, en el sentido de que éramos cuatro jóvenes intentando hacer los discos más heavies de todos los tiempos, no pensando en el dinero y la fama», decía el bajista Rex Brown en una entrevista con ABC de 2012. «Obviamente ambos llegaron cuando vendimos millones de copias , pero nuestro impulso era siempre ir más allá para sacar toda la fiereza que sabíamos que podíamos imprimir en nuestras canciones. Sabíamos que habíamos abierto una brecha en el género, por donde colarnos y seguir haciendo discos poderosos, furiosos, como nunca antes se habían hecho». Con el cambio de siglo llegaron los problemas. Anselmo emprendió otros proyectos como Superjoint Ritual o Down y los hermanos Darrell empezaron a sentirse abandonados por su cantante y en 2003 se oficializó la ruptura del grupo. La relación entre ellos se fue complicando y una mala racha de Anselmo con las drogas lo empeoró todo, haciendo imposible el regreso de Pantera. A finales de ese mismo año, en una entrevista con la revista Metal Hammer el cantante dijo una frase de la que se arrepentiría toda la vida: «Dimebag Darrell merece que le peguen una buena paliza». Apenas unos meses después, un fan de Pantera se lo tomó al pie de la letra y la libertad de posesión de armas que hay en Estados Unidos hizo el resto. El 8 de diciembre de 2004, exactamente veinticuatro años después del asesinato de John Lennon, el seguidor de Pantera asesinó a tiros al guitarrista durante un concierto en Columbus, Ohio. Phil Anselmo fue vetado en el funeral de su compañero por orden expresa de la familia Darrell. La tragedia se cebó de nuevo con el grupo y especialmente con el apellido Darrell en el verano de 2018, cuando Vinnie Paul murió en su casa de Las Vegas mientras dormía , a causa de una miocardiopatía dilatada. Sus restos fueron sepultados al lado de la tumba de su hermano, y ese día también se enterró definitivamente la posibilidad de una reunión de Pantera... hasta hoy. Ver a esta leyenda del metal en directo ha sido, no obstante, un deseo que millones de fans han mantenido vivo durante todo este tiempo. En otra entrevista con ABC de hace tres años, esta vez con Phil Anselmo, el cantante decía: «Las historias que me cuentan los fans de Pantera, acerca de lo importantes que fuimos en sus vidas, siguen volándome la cabeza. He recibido miles de cartas de seguidores preguntando si alguna vez podrían volver a escuchar las canciones de Pantera en directo. Yo siempre me había resistido a hacerlo, pero ahora creo que es un tributo obligado. Créame, si había alguien que quería que las canciones de Pantera continuaran vivas, esos eran los hermanos Darrell».