Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2022

Organización del Mundial Qatar 2022 anunció medidas estrictas para quienes se embriaguen

0

El Mundial de Fútbol Qatar 2022 tiene reglas estrictas en cuanto al consumo de licor. Las bebidas alcohólicas estarán disponibles para los fanáticos en sitios específicos. El alcohol se sirve en restaurantes debidamente autorizados y en muchos hoteles de todo el país en la actualidad. No puede ingerirse fuera de las áreas establecidas, pero, además, se prohíbe que en los sitios donde sí es permitido las personas caigan en estados de embriaguez.

Recientemente se conoció que existirán “calabozos” para aquellas personas que beban de más durante el Mundial Qatar 2022.

Nasser Al Khater, jefe de la Copa del Mundo, fue el encargado de comunicar esta noticia y aseguró: “Si el comportamiento no es dañino, no hay nada de qué preocuparse”.

Estos “calabozos”, también llamados “zonas especiales” han sido creados para que aquellas personas que tomen de más, puedan recuperar la sobriedad y así no causar ningún inconveniente o infracción.

Qatar no deja de sorprender con lo que se puede y no se puede hacer en el Mundial 2022

A 28 días del Mundial Qatar 2022: Cinco cosas que debe saber

Esta medida se ha tomado con base en las reglas o normas que se establecen en la cultura árabe, donde prácticamente muchas religiones prohíben el consumo de bebidas alcohólicas. Además, se espera que con esta disposición a se reduzcan los inconvenientes en las canchas, los cuales muchas veces son ocasionados por personas que han bebido mucho más de lo aceptable.

Al Khater dijo: “Existen planes para que las personas se pongan sobrias si han estado bebiendo en exceso. Serán enviados a un lugar para asegurarse de que se mantengan a salvo y que no sean dañinos para nadie más”.

Por otro lado, Al Kather aseguró que “nadie será discriminado en Qatar”.

El Jefe de la Copa del Mundo realizó estas declaraciones debido a ciertos comentarios o fake news que se han divulgado, las cuales aseguran que no se podrán exhibir banderas de la diversidad sexual.

“Por lo que tengo entendido, se están llevando a cabo discusiones sobre los diferentes mensajes políticos que se van a emitir. Este es un torneo deportivo al que la gente quiere venir y disfrutar. Convertirlo en una plataforma de declaraciones políticas no creo que sea adecuado para el deporte”, dijo Al Khater.

La prelista de la Selección Nacional de Costa Rica causa nervios, ilusión y responsabilidad

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece La Nación es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса