Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2022

Una semana jugando a 'God of War Ragnarok': un firme candidato a mejor videojuego de 2022

0
Abc.es 
Y, de repente, ' God of War Ragnarok '. Con este 2022 en los últimos estertores, en el que conseguir una consola de nueva generación sigue sonando, dos años después del lanzamiento, a ciencia ficción, PlayStation se prepara para poner en los estantes de las tiendas la última gran aventura del belicoso Kratos, Fantasma de Esparta . Uno de esos videojuegos que, en los viejos tiempos, antes de la crisis de los microchips, hubiese ayudado a disparar las ventas de PS5 . Lo dicho, en los viejos tiempos. En ABC llevamos toda la semana jugando al título, que estará disponible para todos los usuarios de Sony - también para los de la perenne PS4 - el próximo 9 de noviembre. A nivel de narrativa y de historia no podemos decir mucho -prácticamente nada-, aunque quien haya jugado al anterior videojuego , ese que fue reconocido como juego del año en 2018, se puede ir haciendo una idea de por dónde van a ir a los tiros. Para los demás, Ragnarok, que es como se apellida la obra, hace referencia al fin del mundo de acuerdo con la mitología escandinava . Un acontecimiento que comienza a desencadenarse, precisamente, en el God of War de hace cuatro años con la muerte de un dios. Que empiece el fin del mundo En el arranque, en la primera hora y media dos horas de juego de las que Sony nos permite hablar, nos encontramos a los protagonistas, a Kratos y a su hijo Atreus, de nuevo en su cabaña en Midgard. El desenlace del anterior videojuego ha provocado que todo el mundo de los humanos acabe helado por culpa del 'fimbulwinter', el invierno que precede al fin de los tiempos. Los primeros impases en esta zona son vertiginosos, con acción a raudales y apariciones tan esperadas como impactantes . Así luce la zona en la que desarrollan los primeros impases del título Sony La mitología nórdica, en general, está muy presente en las conversaciones entre los personajes. Las charlas que mantienen en Midgard y, después, mientras navegan por Svartálfheim , el mundo de los enanos y primera parada la aventura fuera del hogar, serán, sin duda, del gusto de los amantes de la historia. En las conversaciones también se nota que el tiempo ha pasado para los dos . El Fantasma de Esparta parece más cansado, aunque sigue empeñado en dejar atrás, si nada se lo impide, el camino de destrucción que lleva recorriendo desde los tiempos de PlayStation 2. Atreus, ya todo un adolescentes, tiene la curiosidad propia de quienes alcanzan la pubertad. También la inconsciencia. La relación entre padre e hijo, por tanto, evoluciona. El trato entre ambos no es de igual a igual, pero se va acercando. Kratos intenta mantener el control sobre el joven con menos fortuna de lo que le gustaría. Aquí, en Svartálfheim Sony Sin profundizar más en los narrativo, no creemos que 'God of War Ragnarok' sea un título adecuado para arrancar en la franquicia . A pesar de que existe la posibilidad de ver un breve resumen de lo que ocurrió en el anterior título antes de empezar la aventura -muy recomendable verlo si, como nosotros, hace ya unos años que te lo pasaste- no creemos que sea posible disfrutar de verdad la historia arrancando por aquí. Lo mejor, empezar por el videojuego de 2018, que sigue siendo igual de divertido que siempre. Tan divertido como siempre Las mecánicas y el control de Kratos, que sigue acompañado por su hijo Atreus, no reciben prácticamente añadidos en los primeros impases de juego. Y ni falta que hace. La jugabilidad ya era riquísima gracias al hacha vikinga y a las legendarias espadas del caos, que siguen con nosotros en el nuevo título. Estas dos armas permiten que el usuario pueda alternar mecánicas de combate más propias del rol con otras del hack and slash tradicional de God of War. Evidentemente, Atreus también sigue contando con su arco, que puede ser de gran ayuda cuando nos encontramos rodeados de enemigos. En los primeros impases de la obra, el juego busca que el 'gamer' vaya recordando mecánicas. Para ello recurre al clásico tutorial 'in game', aunque más breve que de costumbre. Como decimos, no se trata del videojuego ideal para iniciarse en la saga. De todos modos, avisamos que, atendiendo a la gran variedad de ataques disponibles, habrá que revisar el menú más de una vez si queremos que nuestro juego sea lo todo lo rico posible. Potencial de juego del año Los enfrentamientos siguen siendo punto álgido de la franquicia. Sobresalientes, sin duda, y con una dificultad muy bien medida. Enfrentarnos a enemigos, especialmente a los más poderosos, continúa resultando igual de entretenido. MÁS INFORMACIÓN noticia No La legendaria saga de videojuegos Silent Hill volverá a la vida en PS5 y ordenador noticia No PlayStation vs. Xbox: los dos titanes del videojuego se enfrentan por el negocio del futuro A nivel gráfico tampoco hay quejas. El título, como el anterior está grabado en un único plano secuencia , lo que nos parece ideal. Nosotros lo hemos jugado en PS5 con resolución 4K. Todo bastante bien, aunque tampoco notamos un salto realmente grande respecto a la anterior aventura, a la que jugamos en su momento en PS4. Poniéndolo todo en la balanza, y reconociendo que nos quedan bastante horas para completar la aventura, tiene pinta de que 'Ragnarok' cuenta con argumentos para coronarse juego del año en los próximos The Game Awards . Al menos, si ' Elden Ring ' lo permite.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса