Добавить новость
ru24.net
World News
Май
2024

La defensa del yihadista de Algeciras sostiene que no puede haber terrorismo si tiene una enfermedad mental

0
Abc.es 
La defensa de Yassine Kanjaa, el individuo que en enero de 2023 asesinó con un machete al sacristán de la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma Diego Valencia, e hirió de gravedad a un sacerdote y un viandante, ha reclamado este jueves ante el tribunal de la Audiencia Nacional que tiene previsto juzgar los hechos, que rechace la competencia y envíe el asunto a Cádiz. La razón, que en su opinión no puede haber un móvil terrorista porque tiene diagnosticado un trastorno mental. No es la primera vez que la defensa de Kanjaa eleva esta petición para que su cliente responda por delitos comunes de asesinato y lesiones que no serían así, competencia de la Audiencia Nacional, pero la sección siempre lo ha rechazado. Ahora, ante el tribunal constituido para enjuiciar los hechos, ha vuelto a poner sobre la mesa como cuestión de pronunciamiento previo a la vista oral, que seguir adelante con la calificación de terrorismo quebrantaría sus derechos fundamentales. Su tesis, rebatida por todas las acusaciones -y la jurisprudencia-, es que si acaba absuelto de terrorismo le habría juzgado un tribunal no competente para ello. «Se ha de partir de esta premisa: el carácter terrorista que atribuyen las acusaciones a los actos cometidos necesariamente exige la concurrencia de una de las finalidades contempladas en el Código Penal», ha sostenido la letrada, para incidir en que esto implica que «ha de existir un planeamiento previo y que de manera consciente, voluntaria e intencionada el sujeto busque o persiga alguna de las finalidades», como alterar la paz pública o causar terror. Noticia Relacionada estandar No De 50 años a prisión permanente: el horizonte penal de Yassinne Kanjaa, el terrorista de Algeciras Isabel Vega La AVT pide medio siglo de cárcel y Vox, la máxima condena por el asesinato del sacristán Diego Valencia En su opinión, esto no es posible con Yassine Kankaa porque «el estado mental del acusado, la patología o anomalía psíquica» que se ha acreditado a golpe de informe forense durante la instrucción, es «incompatible» ya que «no puede discernir o diferenciar ninguna de esas finalidades» ni perseguirlas «de manera consciente o voluntaria». Tenía esa tarde de enero «las capacidades volitivas profundamente alteradas». La Fiscalía no lo ve así, como tampoco las acusaciones particular y populares, partidarias de que sea durante el juicio cuando se someta a consideración si hay prueba suficiente de la motivación terrorista y se analice si esa patología exime por completo la responsabilidad penal o la atenúa. De hecho, el fiscal de la Audiencia Nacional Emilio Miró recogía ya en su escrito de acusación una atenuante de anomalía psíquica en la petición de pena. Solicita, incluyendo ese elemento, 50 años de prisión. Quebraría el derecho de las víctimas Según ha expuesto al tribunal, aunque será en el juicio cuando se dirima, no se pueden obviar los indicios que ya obran en las actuaciones y que apuntan a que «hubo una elección del lugar donde se cometieron los hechos y de las personas objeto del delito», miembros de la Iglesia Católica. Se desprende que existió «un orden secuencial» en su conducta y aunque «habrá que determinar la finalidad» de sus actos, «la competencia corresponde a esta Sala, que apreciará en conciencia las pruebas» y que, contra lo que opina la defensa, «sí tiene la posibilidad de dictar una absolución» sin que ello suponga conculcación de derechos alguna. «Lo que sí ocurriría es una vulneración de los derechos de las víctimas », ha alegado por su parte el letrado que representa a la familia del sacristán asesinado. Conforme ha expuesto, sumándose a los postulados del fiscal, los familiares tienen derecho a intentar demostrar en la Sala que fue un ataque terrorista y si, como pide la abogada de Kanjaa, se envía el asunto a la Audiencia Provincial de Cádiz, perderían esta posibilidad. En este sentido se pronunciaba el abogado Antonio Alberca en representación de Obispado de Cádiz y Ceuta, recordando a la Sala que tiene «consecuencias jurídicas» para las víctimas que no puedan ir a juicio por terrorismo, tanto en términos de reparación como de ayudas. «Se les estaría impidiendo tratar de demostrar que fueron víctimas de ese delito», ha señalado. Desde la Asociación Víctimas de la Guardia Civil, el letrado Jorge Piedrafita ha incidido además en que pretender descartar en este trámite previo el ilícito de terrorismo implica que la defensa «está intentando hacer una valoración de la prueba que es propia del tribunal». Para Abogados Cristianos, que también ejerce la acusación popular, esa prueba de hecho, está clara: eran objetivos católicos. Mientras, Dignidad y Justicia, como la Asociación Víctimas del Terrorismo, ven claro que «ninguna vulneración de los derechos del acusado se ha producido» por estar el asunto en la Audiencia Nacional, que debe juzgarlo. Vox, en la misma línea, se adhería a la posición del Ministerio Fiscal. Es la acusación que pide la pena más alta, prisión permanente revisable por los delitos terroristas.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Российский теннисист Медведев опустился на одну позицию в рейтинге ATP






Самолёт Пхукет-Москва совершил незапланированную посадку в Бангкоке из-за неисправности шасси

В Подмосковье начали принимать заявки на премии для молодых учёных

В Минкультуры России утвердили план празднования 125-летия со дня рождения певца И.С. Козловского

В Тамбовской области состоялся Кубок России по рыболовному спорту