Добавить новость
ru24.net
World News
Май
2024

Ana Blandiana, premio Princesa de Asturias de las Letras 2024

0
Abc.es 
Ana Blandiana (Timisoara, 1942) ha ganado el premio Princesa de Asturias de las Letras 2024. La poeta es una es una figura capital de la literatura rumana, en la que ocupa un lugar comparable al de Anna Ajmátova o Vaclav Havel en las letras rusas o checas. Blandiana fue una de las grandes opositoras al régimen de Ceaușescu, y forma parte del grupo de escritores que concibieron su escritura como una forma de resistencia moral. En su obra, el destino individual es la concreción de un destino colectivo. «En el alma del país / es siempre ayer», escribe ella. Jaime Siles, catedrático de literatura y crítico de ABC, la define como «la conciencia moral de su país». Noticia Relacionada CRÍTICA DE: estandar Si 'El sueño dentro del sueño y otros poemas', de Ana Blandiana: lirismo y denuncia en la Rumanía de Ceauscescu Jaime Siles Seguidora de Eliot y de Blaga y profunda conocedora de los mitos y de la épica de su país, es capaz de componer estructuras poéticamente perfectas Su padre, profesor y sacerdote ortodoxo, fue encarcelado por el régimen comunista y murió al poco de salir de prisión. Tras la publicación de su primer poema en 1959 en una revista, se le prohibió estudiar en la universidad. Publicó en 1964 su primer libro de poemas, 'Primera persona del plural', y alcanzó el éxito con 'El talón vulnerable' (1966) y 'El tercer sacramento' (1969). Trabajó para las revistas 'Viata Studenteasca' y 'Amfiteatru', donde publicó algunos poemas que se han convertido en iconos de la lucha contra la dictadura comunista. También trabajó como bibliotecaria en el Instituto de Bellas Artes de Bucarest. De su poesía se ha dicho que es una búsqueda constante y contenida, la permanencia de lo pasajero que va dejando testimonio de su fe en ella y en su pueblo. Su prosa ha sido comparada a la de Poe, Hoffman, Kafka, Borges, Cortázar o Eliade. La crítica ha destacado, además, que Blandiana simboliza la conciencia y el testimonio de su tiempo, la emblemática oposición al régimen y la lucha contra la censura, y su voz nos propone una reflexión sobre la creación artística y la condición humana, sobre la inocencia, la caída, la muerte y la supervivencia, sobre el amor y la responsabilidad ante el terror de la historia y la necesidad de dejar testimonio de lo vivido. Blandiana fue presidenta del PEN Club rumano entre 1990 y 2004. Fundó y presidió la Alianza Cívica (1991-2001), una organización independiente que luchó por la democracia e hizo posible la entrada de Rumanía en la UE. Ha creado el 'Memorial de las Víctimas del Comunismo y de la Resistencia' en Sighet, considerado el tercer museo de la conciencia europea después de Auschwitz y el memorial de Normandía. El museo tiene como lema una frase suya: «Mientras la justicia no logre ser una forma de memoria, la memoria en sí misma puede ser una forma de justicia». En 2009 fue condecorada la Orden Nacional de la Legión de Honor de Francia, la más alta distinción de la República. Blandiana es Ciudadana de Honor de cuatro ciudades rumanas: Sighet, Botoșani, Timișoara y Oradea. En 2021 la nombraron doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca . Durante su intervención en el Paraninfo, Blandiana reivindicó el papel de la poesía para interpretar el mundo: «La poesía se ha vuelto cada vez más incomprensible, pero ¿los tiempos no son también cada vez más incomprensibles? Obviamente, las metáforas del siglo XXI son más absurdas, más irracionales que las de los siglos anteriores, pero ¿no será que el mundo que reflejan resulta también infinitamente más difícil de entender que el antiguo? Todo se conecta y todo se transforma en este universo en el que las metáforas tampoco son más que una especie de gafas para ver lo que el poeta cree que hay que ver, unas gafas que, como otras cualesquiera, se construyen según los defectos del ojo del que mira». Radicalmente singular «Ana Blandiana es heredera de las más brillantes tradiciones literarias, al tiempo que una creadora radicalmente singular. Su escritura, que aúna transparencia y complejidad, plantea preguntas fundamentales sobre la existencia del ser humano, en soledad y sociedad, ante la naturaleza y la historia. Ha mostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura», reza el acta jurado. El jurado del premio Princesa de Asturias de las Letras 2024 ha estado integrado por Xosé Ballesteros Rey, Xuan Bello Fernández, Blanca Berasátegui Garaizábal, Jesús García Calero, Pablo Gil Cuevas, Francisco Goyanes Martínez, Lola Larumbe Doral, Aurora Luque Ortiz, Inés Martín Rodrigo, Juan Mayorga Ruano, Carmen Millán Grajales, José María Pou Serra, Ana Santos Aramburo, Irene Vallejo Moreu, Juan Villoro Ruiz. Ha estado presidido por Santiago Muñoz Machado y Fernando Rodríguez Lafuente ha ejercido como secretario.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Елена Рыбакина вышла в полуфинал турнира в Абу-Даби, с трудом одолев Онс Жабер






Февральская коллекция обуви Pródan

SuperJob: почти 60% ямальцев ориентируются на уровень зарплаты при выборе работы

Европейский бизнес нашёл альтернативу солнечной и ветровой генерациям

Февральская коллекция обуви Pródan