El presidente de GECV presenta el manifiesto “Más Europa, más verde y más competitiva” ante Bruselas
Este mes de junio los ciudadanos de la Unión Europea elegirán
a los 720 diputados que les representarán en el Parlamento Europeo durante los
próximos cinco años. En el caso de España, las elecciones han sido fijadas por
el Gobierno para el domingo 9 de junio.
A las puertas de dicha celebración, el Grupo Español para
el Crecimiento Verde (GECV), a través de su presidente y Corporate Leaders
Group Europe, Gonzalo Sáenz de Miera, ha querido presentar un Manifiesto
de apoyo a la Economía Verde en Europa, reclamando que urge la necesidad de
apostar por el liderazgo europeo en economía verde como palanca imprescindible
para el desarrollo industrial, la competitividad y la prosperidad de Europa.
El directivo español se ha desplazado a Bruselas para reunirse
con el vicepresidente de la Comisión Europea Maroš Šefčovič con el fin de
hacerle entrega del Manifiesto que lleva por nombre “Más Europa, más verde y
más competitiva”
El texto hecho público por la asociación que está formada
por más de 50 compañías asociadas, entre las que se encuentran un 40% de
representación del IBEX 35, así como un notable número de pymes innovadoras,
reivindica el consenso social que se alcanzó en 2020 con la aprobación del
Pacto Verde Europeo.
Las múltiples crisis globales de los últimos años y la
polarización social han provocado la aparición de propuestas afines a frenar la
transición verde, aupadas por esa multiplicidad de problemas percibidos por
parte de la sociedad como más inmediatos o urgentes de solventar. Los datos
dicen lo contrario: los avances relacionados con la lucha contra el cambio
climático dan resultado, y además suponen una oportunidad de prosperidad
gracias a un uso más eficiente de los recursos y un importante vector de
creación de empleo.
El GECV hace un llamamiento al resto del entorno
económico europeo a apostar de forma decidida por un mercado único en la
región, consolidar el liderazgo industrial como eje estratégico, e
implementar un marco político y regulatorio favorable para las inversiones
presentes y previstas, aportando certidumbre a los agentes económicos. En
definitiva, un llamamiento a no perder el foco estratégico por construir una
Europa más fuerte, más verde y más competitiva.
El manifiesto destaca que gracias a la digitalización y a la
revolución tecnológica de las energías limpias como son las renovables, la
descarbonización de la base energética de gran parte de la economía ya es
competitiva. De hecho, en sectores difíciles de descarbonizar, se está
invirtiendo en innovación para desarrollar tecnologías mucho más prometedoras.
Las empresas españolas agrupadas en el GECV entienden que es
el momento de reafirmar la apuesta por una economía verde y competitiva en
Europa. El grupo al completo apoya el objetivo europeo de reducir emisiones en
un 90% como fuente de oportunidades para España, dentro del marco de la hoja de
ruta hacia las emisiones netas nulas para 2050.