Potenciar Trabajo: ¿Hay aguinaldo para Acompañamiento Social o Volver al Trabajo?
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social son los nuevos programas desprendidos de Potenciar Trabajo disuelto meses atrás por el Ministerio de Capital Humano.
Con más de 1,2 millones de beneficiarios, ambas prestaciones garantizan el cobro de $ 78.000 en junio, correspondiente al haber mensual. En tanto, la cartera nacional no contempla la liquidación del medio Sueldo Anual Complementario (SAC) conocido como aguinaldo.
De esta manera, durante el sexto mes de 2024 no habrá variaciones respecto de la cifra.
¿Cuánto cobran los ex Potenciar Trabajo en junio 2024?
- Programa Volver al Trabajo: $ 78.000
- Fecha de cobro: miércoles 5 de mayo
¿Cómo saber si cobro el ex Potenciar Trabajo?
- Ingresar a Mi Argentina o a Mi ANSES.
- Ingresar el número de CUIL
- Tipear la Clave de Seguridad Social
- Seleccionar el apartado "Mis cobros"
- Corroborar las prestaciones señaladas para el mes en curso
¿Hay aguinaldo para los ex Potenciar Trabajo?
El Ministerio de Capital Humano no confirmó hasta el momento que los beneficiarios percibirán un bono en concepto de medio aguinaldo.
¿Qué es el programa "Volver al Trabajo"?
El "Programa Volver al Trabajo" se orienta a la población de 18 a 49 años, con el objetivo de fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad, con el fin último de incorporar a estos individuos en el mercado de trabajo formal.
Se estima que alrededor del 75% de los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo pasarán a este nuevo programa.
"Volver al Trabajo" contemplará las siguientes acciones:
- Proporcionará orientación;
- Asistencia en la búsqueda de empleo;
- Servicios de intermediación laboral;
- Capacitación;
- Certificación de competencias;
- y promoción de emprendimientos productivos.
¿Qué es el programa "Acompañamiento Social"?
Por otro lado, el "Programa de Acompañamiento Social" está centrado en los mayores de 50 años y en las madres de cuatro o más hijos.
Esta iniciativa no solo proporciona asistencia inmediata, sino que también busca empoderar a estos individuos a través de un acompañamiento en la construcción de capacidades y el fortalecimiento familiar.
"Acompañamiento Social" contemplará las siguientes acciones:
- Fortalecimiento Familiar;
- Mejora de la Unidad Productiva Familiar;
- Preparación para el Retiro;
- Seguridad Alimentaria.
El proyecto "Acompañamiento Social" se extenderá en un principio por un periodo de dos años, con la posibilidad de prolongarse, según su rendimiento y resultados positivos.
Las familias que participen deberán asegurarse de cumplir con los requerimientos de salud y educación establecidos.