La Junta de Andalucía difundió este lunes las cifras de visitantes de los monumentos que gestiona correspondientes al primer trimestre. En el caso de la capital, son la Sinagoga y Medina Azahara . El primero logró cifras muy potentes mientras que el segundo volvió a arrastrar unos números que no terminan de despegar tras el mazazo del Covid. Antes de entrar en valoraciones, hay que tener en cuenta que los indicadores del primer trimestre están dopados por el efecto calendario de la Semana Santa . Este año, se celebró en marzo pero en 2023 y en 2019 -el año que se toma de referenia por ser el anterior a que se desatara la pandemia- tuvo lugar en abril. Noticia Relacionada cultura estandar No El Museo Arqueológico, único espacio turístico de la Junta de Andalucía en Córdoba que perdió visitantes en 2023 Baltasar López Experimentó un descenso interanual del 13,8% mientras crecían el Bellas Artes (+6,1%); la Sinagoga (+9,3%) y el yacimiento de Medina Azahara (+6,1%) De acuerdo a la cifras facilitada por el Gobierno regional, la Sinagoga contabilizó hasta marzo 150.642 turistas que acudieron a contemplarla. Fueron 40.617 más que en el mismo periodo de 2023 , lo que supone un estirón del 36,9%. Si la comparación se hace con la cifra lograda en 2019 , el histórico templo judío logra igualmente un crecimiento potentísimo. Contabilizó prácticamente 47.000 visitantes más que en el primer trimestre de hace cinco años. Eso se traduce en un aumento del 45,3% . Ahora bien, siempre que se crucen datos de la Sinagoga con los de 2019 , hay que tener en cuenta que ese ejercicio es para este monumento hasta ahora el mejor : alcanzó su récord de afluencia . Mala evolución de Medina Azahara Peor es la evolución de Medina Azahara . Ni siquiera con la inyección que supone el efecto calendario logra una mejoría interanual reseñable. Bueno, sería más correcto decir que no consigue mejoría, ni destacable ni modesta. Sus cifras se congelaron en el primer trimestre respecto a las de 2023 . En el arranque del presente ejercicio, se contabilizaron en la ciudad palatina 56.877 cuando en el mismo periodo de 2023 es cifra de 56.772. Al cruzar ambos datos, el diminuto aumento fue del 0,2%. Y el descalabro en la comparación en los números que alcanzaba hace cinco años es total . De enero a marzo de 2019, fueron 77.545 los viajeros que disfrutaron de este yacimiento. La cantidad lograda en el primer trimestre de 2024 se quedó todavía un 26,6% por debajo de la obtenida un lustro antes . En concreto, Medina Azahara perdió 20.668 visitas . En los análisis que se hagan sobre Medina Azahara, hay que tener en cuenta que 2019 (el primer año completo ostentando el título de Patrimonio de la Humanidad) fue el segundo ejercicio en el que este monumento registró un mayor número de entradas a él .