Добавить новость
ru24.net
World News
Июнь
2024

Cien expertos subrayan la importancia de los datos en las empresas en un foro de Loyola en Córdoba

0
Abc.es 
La Universidad Loyola organizó ayer un encuentro empresarial en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba que sirvió para poner de relieve la creciente importancia de los datos en la toma de decisiones empresariales. Este evento «no solo subrayó el papel crucial de los datos en la era de la inteligencia artificial generativa, sino que también brindó una valiosa oportunidad de ' networking ' para los más de cien representantes del ámbito empresarial que se han congregado», tal y como señaló la institución universitaria en una nota de prensa. Noticia Relacionada Córdoba entre líneas estandar No Susana Andújar: «El talento de una mujer se abre paso por sí solo» Rafael Aguilar Formada en el Calasancio, La Salle y ETEA, ha sido pionera en España en el diseño del comercio por internet. Tras pasar por Carrefour, la FNAC y Orange, es consultora en IBM «Dada la importancia de formar y preparar a profesionales en el campo del análisis de datos y de la inteligencia artificial, la Universidad Loyola incorporó en su oferta de grados del campus de Córdoba en el curso 2022-2023 el grado en Datos y Analítica de Negocios, y fue la única institución en Andalucía que ofrece esta especialización», añadió la Universidad. El rector de la Universidad Loyola, Fabio Gómez-Estern, fue el encargado de inaugurar el encuentro y destacó la transformación que «la Inteligencia Artificial Generativa está aportando a todos los ámbitos y en especial en el de la toma de decisiones empresariales, proporcionando análisis avanzados y optimización de recursos». La conferencia principal, titulada 'La importancia de los datos en la nueva era de la inteligencia artificial generativa', fue impartida por Susana Andújar , ' partner digital Business Development for Customer Transformation' en IBM Consulting , y moderada por la vicerrectora de Investigación de la Universidad Loyola, Mercedes Torres. Andújar resaltó cómo «la recolección, gestión y utilización efectiva de datos son pilares esenciales para el desarrollo y la aplicación de la Inteligencia Artificial generativa», al tiempo que destacó «los desafíos y oportunidades que presentan en términos de ética, privacidad y equidad». Mejoras en competitividad Andújar explicó que para el 2030 «el PIB mundial habrá crecido un 24 por ciento, el equivalente a 15,7 billones de dólares, como resultado de la IA, la mitad provendrá de mejoras en la productividad y la otra mitad del aumento de la demanda de los consumidores como resultado de las mejoras de productos habilitadas por la IA». Tras la conferencia, se desarrolló una mesa redonda moderada por Pilar Castro, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola en la que participaron expertos como Luis Olmo Ferrete, 'manager' en Data & AI Strategy en Capgemini Invent y antiguo alumno de la Universidad Loyola; y José Ángel Pérez, socio de NTT Data para Andalucía, Canarias



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Александрова проиграла Анисимовой и не смогла выйти в финал турнира WTA в Дохе






Новым главой следствия Татарстана назначен Павел Ильин

Крупнейшая онлайн-конференция «Поиск ответов» объединит более 200 000 участников

Учимся с умом: не дайте ИИ задурить вам голову

В России хотят ввести выплату за долгий брак: какие пары смогут ее получить