Добавить новость
ru24.net
World News
Июнь
2024

El PP recuperaría la mayoría absoluta en Castilla y León con los resultados del 9-J

0
Abc.es 
Mayoría absoluta . Ese sueño en el que el Partido Popular vivió durante años en Castilla y León –hasta que en 2015 la irrupción de las nuevas fuerzas ahora prácticamente desaparecidas, obligó a tejer acuerdos– podría volver a ser una realidad para la formación de Alfonso Fernández Mañueco de celebrarse ahora elecciones autonómicas y repetirse el resultado de las europeas de este domingo. Con un 44,56 por ciento de los votos, los populares se erigieron en claros vencedores de una contienda con miras a Bruselas, pero afrontada en clave nacional. Con todos los matices de una cita de circunscripción única para toda España en la que buena parte de los partidos de corte local no concurrieron y han irrumpido otros coma la agrupación del debutante Se Acabó la Fiesta (SAF), logrando tres eurodiputados para los de Alvise Pérez, el resultado del 9-J permitiría al PP poder volver a pensar en gobernar en solitario. Extrapolando los sufragios de las europeas a los 81 escaños que componen las Cortes de acuerdo a las Ley D'Hont, el PP obtendría 46 escaños, quince más que los que tiene ahora de acuerdo al resultado de los comicios de febrero de 2022 (31), cuando se quedó con el 31,4 por ciento de los votos. Con un escrutinio que mejora los datos también de las municipales y generales de 2023, el PP experimenta subidas en las nueve provincias , en las que saca especialmente partido de la no concurrencia de fuerzas como UPL y Por Ávila y el 'desinflado' Soria ¡Ya! (integrado en Existe), de los que 'rebañaría' todos sus escaños. También se quedaría con parte de los de Vox, que pierde fuelle , dejándose siete puntos en porcentaje de apoyos en comparación con la cita de las autonómicas, lo que dejaría al bloque encabezado por Juan García-Gallardo en siete procuradores frente a los 13 que tiene en la actualidad. Por su parte, el PSOE , que lleva las últimas citas instalado ligeramente por encima del 30 por ciento, aunque flojea, mantendría sus 28 parlamentarios en un hemiciclo del que desaparecerían también Podemos y Ciudadanos. Ni siquiera Se Acabó la Fiesta lograría irrumpir en las Cortes, pese a haber conseguido casi 42.800 votos, y superado el tres por ciento que marca la ley para entrar en el reparto (4,03). Noticias Relacionadas estandar No El PP se impone en la europeas en Castilla y León con más del 44% de los votos Isabel Jimeno estandar No Narros del Castillo, el pueblo de Ávila que votó a Ruiz-Mateos y, ahora, a Alvise Beatriz L. Echazarreta De hacerse el reparto en una única circunscripción para toda la Comunidad, el PP sería también el dominante, pero a un acta de la mayoría absoluta (40), el PSOE perdería un escaño (28), Vox pasaría a 9 y sí podrían entrar SAF (tres) y Sumar (dos). Un hemiciclo, eso sí, en el que el bipartidismo cogería fuerza más fuerza . Entre PP y PSOE han sumado este domingo tres de cada cuatro sufragios, sólo por detrás del peso de ambas fuerzas tradicionales en Extremadura (78 por ciento) y La Rioja (77,28). Precisamente, esta última es la única comunidad en la que el PP ha superado, por la mínima (44,70), en apoyos a Castilla y León. Otros 'triunfos' Tras la victoria de los populares y su mejor registro en unas europeas desde las de 2009 –eso sí, ese año por cuarta vez consecutiva se llevaba más de la mitad de los votos– está un mapa prácticamente teñido de azul en el conjunto de la Comunidad. Ha sido la fuerza ganadora en casi nueve de cada diez municipios : 1.976 de los 2.248. Por su parte, el PSOE únicamente se ha impuesto en 237, con León y Burgos como sus principales 'plazas' y 92 victorias entre ambas. Aquí logra también municipios 'emblemáticos' como los leoneses Ponferrada, Villablino, La Robla y La Pola de Gordón, y los burgaleses Miranda de Ebro o Condado de Treviño. Es el consuelo para los de Luis Tudanca, que sólo han sido los que más papeletas han sacado en cinco de más de 5.000 habitantes y no han logrado imponerse en ninguna de las nueve capitales. En todas, dominio de un PP al alza , con más del 40 por ciento de los apoyos –salvo en Soria– y conquistando ciudades con gobierno de izquierdas como León, Palencia, Soria y Zamora. Por su parte, Vox, la tercera fuerza con más apoyos en el cómputo general (10,51 por ciento) se ha impuesto en ocho localidades, tres en la provincia de Burgos y con respaldos por encima del 40 por ciento (Berzosa de Bureba, Fresno de Rodilla y Jaramillo Quemado). Los de Abascal no han logrado victorias en ninguno en León, Palencia y Zamora. Además, 25 empates , la mayoría en pequeños pueblos, donde el censo es ajustado, y dos victorias para otros partidos. Es el caso de Existe en Soria, que ha sido el ganador en Aldealpozo , con seis de los diez votos depositados, además de adelantar a Vox en el tercer puesto en la capital. Y Podemos , casi cual 'premio de consolación' se ha llevado Valle de Zamanzas (Burgos) . Se Acabó la Fiesta , de Alvise Pérez, no ha ganado en ninguno, pero sí ha sido segundo en 17 municipios , informa Ical, y ha logrado más del 10 por ciento de los votos en casi un centenar de localidades.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Андреева обыграла Рыбакину и вышла в финал турнира WTA в Дубае






Бубен из интернета, дай силу: как маркетплейсы сделали эзотерику массовым продуктом

Лавров указал на трагикомический элемент выступления Каллас на G20

Глава Renault, может, и не исключает возвращения в Россию, но вряд ли ему что–то тут светит — Собянин

Молодая девушка: что значит «тян» и когда уместно это слово