Quiñones avisa de que las previsiones «no muy halagüeñas» del tiempo favorecen los incendios
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presentó ayer en el Centro del Fuego (CDF) de León el operativo contra incendios forestales de este verano en la Comunidad, valorando los buenos resultados del año pasado que fueron «los mejores de los últimos 30 años», los cuales se han prolongado en el inicio de este 2024 con 929 incendios hasta el 1 de junio frente a la media de 1.448 de la última década. Aunque para el consejero la campaña estival se presenta de forma positiva gracias a que las lluvias de las últimas semanas ha hecho que el combustible forestal «tenga cierta humedad» y mostró su confianza de seguir con esta «buena tendencia», a la vez alertaba que las previsiones de AEMET «no son muy halagüeñas, con un aumento de las temperaturas por encima de la media y lluvias por debajo de lo normal». En lo que respecta al operativo de lucha contra los incendios forestales durante la época de 'peligro alto', prevista inicialmente entre el 12 de junio y el 12 de octubre, el mismo estará integrado por 4.720 profesionales. También se dispondrá de 266 puestos y cámaras de vigilancia, 326 autobombas y vehículos pick-up, 230 cuadrillas terrestres y helitransportadas, y 41 retenes de maquinaria y bulldozer, incluidas 16 cuadrillas nocturnas en todas las provincias y cinco nuevas unidades de brigada y autobomba (UBA). Noticia Relacionada estandar No La Junta achaca a un «cambio de criterio» de la Inspección de Trabajo la inoperatividad de torres de vigilancia de incendios en Segovia M. Gajate Suárez-Quiñones asegura que se están buscando «alternativas» y se trabajará «de forma ágil» En cuanto a los medios aéreos, el dispositivo cuenta con 33, 23 de ellos de la Junta de Castilla y León (22 helicópteros y un avión), a los que se suman seis helicópteros y otros cuatro aviones de la Administración General del Estado. Entre las principales novedades se dio a conocer el nuevo sistema de comunicación de la información relativa a incendios forestales a través de una nueva página web -denominada Inforcyl-, que ofrece una información constante y en tiempo real de los incendios forestales activos. Quiñones insistió en pedir a la población que extreme las precauciones a fin de evitar imprudencias, ya que «sabemos que la inmensa mayoría de los incendios -un 92 %- se derivan de imprudencias o son intencionados» por lo que «se podrían evitar», a la vez que pidió «la colaboración de la población en la denuncia del que prende el monte». Mientras, un grupo de trabajadores del operativo de extinción de incendios forestales de la Junta, convocados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), se concentró a las puertas del CDF para denunciar lo que consideran como precaria situación del operativo. Así lo denunció el vicepresidente del sector de la Administración General de la Junta en Castilla y León del CSIF, Agustín Argulo, quien también criticó la «preocupante» falta de agentes medioambientales «que solo abarcan el 33% del territorio».