Добавить новость
ru24.net
World News
Июнь
2024

Sanidad garantiza consultorios abiertos y prevé 1.900 contratos para el verano

0
Abc.es 
Castilla y León ha elaborado ya el que es su plan para poder mantener una asistencia sanitaria «adecuada» durante los meses de verano en el territorio. Todo pese a las «dificultades» que se plantean por el hecho de no poder contar este año para los sustituciones con los MIR que finalizan su formación o que las bolsas para contratar médicos de familia están «a cero» y debe compatibilizarse con el «respeto» a las vacaciones de la plantilla. Por tanto, habrá que adaptar los recursos, se contratará personal -fundamentalmente de enfermería- y continuarán en marcha las denominadas 'peonadas', como jornadas extraordinarias vespertinas, voluntarias e incentivadas, para garantizar que «todos los centros de salud y consultorios locales» se mantengan abiertos en los meses estivales. Así lo aseguró ayer la directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización de la Junta, Silvia Fernández, en una rueda de prensa junto al consejero del ramo, Alejandro Vázquez. La intención, dijo, es que se mantenga en el medio rural la frecuencia de atención habitual y que viene establecida en la orden que lo regula. Sin embargo, en los casos que de forma «puntual» o «sobrevenida» no haya personal se pondrá a disposición del usuario de forma «gratuita» y «organizada» transporte a la demanda para desplazarle a otro punto establecido o «se atenderá en el domicilio», tal y como se ha hecho en los últimos dos años, explicó. En el caso de los centros de salud urbanos y de mayor tamaño se apostará, aseguró, por la reorganización «funcional» con el fin de que la demora en la atención no sea superior a 48 horas, el mismo objetivo que se ha marcado la Consejería para todo este año. Seguirán en este caso las 'peonadas' y abrirán de tarde para garantizar ese plazo, indicó, antes de explicar que también se realizarán «consultas de atención no demorable» y las compartidas entre la enfermera y el médico. En cuanto a los periurbanos y rurales, donde la actividad es fundamentalmente de mañana, se «adecuará la frecuencia de asistencia» y, en aquellos que tienen una superior a lo marcado en la norma en vigor, en este periodo vacacional se «mantendrá como mínimo» la fijada en ese texto, «como ocurre todos los años». «Esto no es una novedad», consideró, como tampoco lo es «reforzar» los puntos de atención continuada y las consultas en aquellas zonas donde se multiplica la población durante los meses de verano. Imprescindible para hacer frente a los descansos vacacionales será la contratación de sanitarios, si bien la Consejería se enfrenta aquí a la dificultad de que no hay candidatos en las bolsas de empleo para Medicina de Familia ni tampoco los médicos residentes que acaban este año su formación saldrán a tiempo al mercado de trabajo, ya que en 2020 el inicio de su residencia se retrasó por la pandemia y no podrán incorporarse hasta septiembre. En el caso de la Atención Primaria, sí se podrá contratar a unas 455 profesionales de enfermería para más de 40.100 jornadas , pero no a los alrededor de 156 facultativos recién salidos del MIR que estaba previsto incorporar. Para las contrataciones en este área -también administrativos o auxiliares- se destinarán unos 11,5 millones de euros, explicó Fernández, mientras que para la atención hospitalaria, tan solo en enfermería -unos 1.467 efectivos para sustituciones- la cifra Noticia Relacionada estandar No Mónica García advierte a las autonomías de que los MIR no podrán trabajar solos en verano Elena Calvo La ministra de Sanidad y las comunidades se reúnen este miércoles para analizar la falta de médicos en Atención Primaria de cara a verano asciende a 17,6 millones de euros, «similar» a otros años. Mientras, la Consejería sigue pendiente «seis días después de la reunión con la ministra» y a las puertas del verano de saber qué opciones le ofrece para conocer si los residentes que están culminando su formación podrán contribuir de alguna forma a paliar la escasez de médicos en verano y no se descarta, «si alguna de las gerencias lo considera imprescindible», contratar a profesionales licenciados sin MIR, tal y como ya ha hecho Castilla y León en otras ocasiones. «La Consejería va a poner siempre el prestar la asistencia sanitaria por encima de todo, porque es nuestra responsabilidad», manifestó convencido el consejero, quien se mostró muy crítico con la ministra del ramo, Mónica García, a quien acusó de «lavarse las manos» ante el problema estival que las comunidades le plantearon en el último Consejo Interterritorial y para lo que aún no ha aportado soluciones. «Se limitó a pedirnos nuestros planes de verano», expresó Vázquez, que ya advirtió entonces de que la reorganización veraniega sería «insatisfactoria» tanto para médicos como para pacientes. En ese sentido, el consejero reprochó a la ministra que no ejerza sus competencias «en formación y planificación» sanitaria y le acusó de hacer un uso «cínico» y «partidista» de la cita que reúne a las comunidades autónomas. Además, rechazó que García esté trabajando en favor «de la cohesión».



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Хачанов вылетел с турнира ATP в Марселе после поражения от 96-й ракетки мира






Востоковед Тарасов: Контакты российских дипломатов с ХАМАС помогли освободить Александра Труфанова

КХЛ. «Спартак» — «Торпедо». Прямая трансляция: смотреть хоккей онлайн

«Диета диктует ритм жизни»: эксперт Московского зоопарка — об особенностях питания и привычках большой панды

Деньги на ветер: как отличить комфорт-класс недвижимости от эконома