Rodeado de intendentes y ministros, Kicillof presentó un reclamo billonario a Caputo
El gobernador Axel Kicillof dio un paso más en la escalada contra el gobierno de Javier Milei y junto a un grupo de intendentes presentó un reclamo formal por una deuda de Nación con Buenos Aires por un monto total de $5,8 billones.
La semana pasada el ministro de Gobierno Carlos Bianco presentó los números en rojo y este martes, un día antes del tratamiento en el Senado de la Ley Bases y el paquete fiscal, parte del gabinete bonaerense junto a intendentes llevó un petitorio al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Entre las mayores deudas directas que exigen los bonaerenses apuntan:
- Un billón de pesos ($ 1.270.605 millones) en concepto de transferencias de ANSES a la caja provincial ($ 716.109 millones).
- Los fondos de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FOFOFI) por $ 107.565 millones.
- De Incentivo Docente (FONID) por $ 74.803 millones.
- Equipamiento de diagnóstico por imágenes por un total cuatrimestral de $ 30.158 millones.
- Otros $ 15.000 millones por venta de energía generada en las centrales de la Costa Atlántica.
- $ 10.224 millones en concepto del FIPBA, Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria Bonaerense.
Entre otros ítems Kicillof, que organizó una conferencia de prensa en la Casa de la Provincia de Buenos Aires a metros del Congreso, exige Fondos de Compensación del Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del interior Buenos Aires por $10.178 millones y partidas no transferidas por el programa de universalización de la jornada completa o extendida, vacunas, atención a la maternidad y el llamado Programa Nacional 29 de gestión educativa. En este último caso persiste una deuda de 2023 más el primer bimestre del presente año.
A diferencia de otros gobernadores peronistas como Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), Kicillof no logró reactivar obra pública financiada por Nación. Sus dos colegas se sumaron a los diez gobernadores de Juntos por el Cambio que apoyan en general o en algún artículo en particular la Ley Bases y el paquete fiscal. Por el contrario Kicillof convocó a movilizar en contra este miércoles frente al Congreso.
Noticia en desarrollo