Apenas una semana después de su último encuentro, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas volverán a reunirse este viernes en un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Si hace algo menos de siete días el motivo de la reunión era la falta de médicos , en esta ocasión se trata de un pleno ordinario en el que, entre otros asuntos, se llevará a cabo, a petición del PP, la elección del vicepresidente. Ha sido el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, el que ha adelantado que el próximo viernes se elegirá vicepresidente del interterritorial a petición de los consejeros populares «ya que la presidencia que ostenta Mónica García no está a la altura de lo que las comunidades autónomas a día de hoy necesitamos», ha dicho durante un desayuno sociosanitario de Europa Press. La función del vicepresidente, ha remarcado el consejero aragonés, es ponerse al frente del pleno cuando no esté la presidenta, es decir, la ministra de Sanidad. Aunque el PP todavía no da nombres sobre a quién votarán sus consejeros para el cargo, Bancalero ha remarcado que «tiene que estar dentro de lo que serían unos criterios de veteranía, experiencia y el peso específico que pueda tener poblacionalmente, o por determinadas características, algún territorio dentro del ámbito nacional». Noticia Relacionada estandar Si Sin médicos en la España rural: «Tener un mes de vacaciones es imposible» Elena Calvo La vicepresidencia del consejo interterritorial es un cargo que contempla su propio reglamento. Este establece que la presidencia recae sobre el ministro de Sanidad que haya en cada momento —en este caso Mónica García— y la vicepresidencia, sigue, en uno de los consejeros de sanidad de las comunidades autónomas, elegido por los responsables de los sistemas de salud autonómicos que componen el órgano, es decir, por sus homólogos. La votación Para llevar a cabo esta elección, continúa el reglamento, deben asistir al menos 13 de los miembros que componen el consejo, y el candidato a vicepresidente necesita el voto de una mayoría simple de los consejeros (la mitad más uno) para resultar elegido. La vicepresidencia podrá renovarse anualmente si lo decide el pleno por mayoría simple y haya al menos doce miembros en la reunión. Además de este asunto, en el encuentro del próximo viernes se verán otros como los proyectos de real decreto por los que se regula la publicidad de productos sanitarios y la vía de acceso excepcional a la especialidad de Medicina de Familia (los llamados Mestos). También se debatirán varios puntos como las recomendaciones de mejora de la atención psicológica en cáncer en el Sistema Nacional de Salud o la ampliación del plazo de ejecución del Programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de Salud Digital, entre otros.