Buena noticia para los hipotecados: van a poder ahorrar $ 3 millones si se aprueba el paquete fiscal
El paquete fiscal que se debatirá este miércoles en la Cámara de Senadores incluye una medida que, según los especialistas, beneficia a los tomadores de créditos hipotecarios que paguen Impuesto a las Ganancias.
En el dictamen del paquete fiscal se actualizó el monto de la deducción de intereses por préstamos hipotecarios para la compra o construcción de inmuebles destinados a casa habitación del contribuyente. Esto les permitirá deducir hasta $ 3.091.035 de intereses.
"La actualización del monto, aún cuando se considere que podría ser mayor, es una buena noticia", asegura el tributarista Sebastian Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios.
"Es un incentivo más para que las personas puedan a acceder a su primera vivienda o, si ya la tienen, mudarse a una más amplia y/o con mayores comodidades", agrega.
Los cambios en el paquete fiscal que pueden beneficiar a los tomadores de créditos hipotecarios
Con la actualización, el importe pasaría de $ 20.000 a un importe equivalente a la deducción por Ganancia No Imponible que, para 2024, sería de $ 3.091.035.
"El ahorro máximo anual del impuesto a las ganancias sería de $ 1.081.862,25 y aplicaría para una persona que tribute el impuesto a las ganancias a la escala del 35% y deduzca $ 3.091.035 de intereses", explica Domínguez.
Ese importe se actualizaría en septiembre de 2024 por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC correspondiente a los meses de junio a agosto 2024, inclusive.
Los cambios en el paquete fiscal que pueden beneficiar a los tomadores de créditos hipotecarios
Por otro lado, el paquete fiscal también facultaría al Poder Ejecutivo a incrementar estos valores durante 2024 de acuerdo con su criterio.
A partir de 2025, la actualización sería semestral en los meses de enero y julio por la variación del IPC correspondiente al semestre calendario que finalice en el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice.
Crédito hipotecario: ¿cuáles serían los intereses del primer año?
Domínguez explica que si se simula un préstamo hipotecario UVA + TNA 5,5% a 20 años equivalente a u$s 100.000 ($ 91.600.000), los intereses de las primeras 12 cuotas serían de 5.057,62 UVAs.
Si se toma el valor actual de la UVA de $ 983, los intereses serían equivalentes a $ 4.973.410, es decir, ya superarían el valor deducible.
Ademas, dado que el valor UVA se incrementa diariamente por el efecto de la inflación, los intereses serán por un monto en pesos mayor.
En consecuencia, una parte importante de los mismos no serían deducibles del impuesto a las ganancias.
En esta simulación, para que los intereses sean totalmente deducibles, el préstamo debería ser de alrededor de $ 56.000.000 (u$s 61.135).
Como, en general, el préstamo no puede superar el 75% del valor de la unidad, correspondería a un préstamo para comprar una vivienda de hasta u$s 81.500.
Si el préstamo se toma para comprar un inmueble que tenga un valor de u$s 1800 el metro cuadraro, sería de 45 metros cuadrados.
Estos son cálculos estimados que deberán ajustarse a la realidad de cada operación de compra y, en función, de las condiciones del Banco que otorgue el préstamo.