Orgullo Sevilla 2024: fecha, horario y programación
Con la llegada del verano, Sevilla se prepara para una de las celebraciones más multitudinarios del año: la fiesta del Orgullo . Con un calendario repleto de actividades, la ciudad hispalense se convierte en un epicentro de celebración y concienciación sobre la diversidad sexual durante todo el mes de junio , conocido también como el Mes de la Diversidad Sexual . Y es que el Orgullo Sevilla 2024 promete ser una experiencia vibrante y llena de actividades, con un objetivo claro: reivindicar la igualdad, la tolerancia y la dignidad de todas las personas , independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ , también conocido como el Día del Orgullo Gay. Esta fecha conmemora los Disturbios de Stonewall que tuvieron lugar en Nueva York en 1969, un punto de inflexión en la lucha por los derechos de la comunidad homosexual. En el Stonewall Inn, uno de los pocos bares seguros para las personas homosexuales en Nueva York, se produjo una confrontación violenta entre la policía y los miembros de la comunidad LGTBIQ+. Este evento marcó el inicio de un movimiento global que lucha por los derechos de las personas no heterosexuales y disidentes sexuales. Las siglas LGTBIQ+ abarcan a lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer, así como a cualquier otra identidad u orientación sexual no heterosexual. Cada año, este día se celebra en todo el mundo con el objetivo de visibilizar la diversidad y continuar la lucha por la igualdad de derechos. Programación del Orgullo Sevilla 2024 • PREGÓN DEL MES DE LA DIVERSIDAD El Mes de la Diversidad en Sevilla dará inicio con el esperado pregón. Aunque aún no se ha anunciado quién será el encargado de dar el discurso inaugural este año, en ediciones anteriores han participado figuras destacadas como la cantante Vanesa Martín en 2023 y María del Monte en 2022 , quien aprovechó la ocasión para hacer pública su relación. El pregón se llevará a cabo en el contexto del Festival que se realiza todos los años en la Alameda, aunque aún se desconoce la fecha exacta y al orador. Código Desktop @europapress María del Monte presenta a su novia en el Orgullo de Sevilla: "Jamás en mi vida me he escondido de nadie ni lo voy a hacer por amar. Nunca". La artista ha aprovechado este acto para revelar su orientación sexual y presentar a su novia y a su familia: "¿Qué pensáis que yo no he formado mi familia? Claro que la tengo, desde hace 23 años"."He tenido la suerte de dar con el amor de mi vida. ¿Cómo me voy a esconder yo de eso? ¿Estoy yo loca? ¿Soy una inconsciente?"
♬ sonido original - Europa Press Imagen para móvil, amp y app Código móvil @europapress María del Monte presenta a su novia en el Orgullo de Sevilla: "Jamás en mi vida me he escondido de nadie ni lo voy a hacer por amar. Nunca". La artista ha aprovechado este acto para revelar su orientación sexual y presentar a su novia y a su familia: "¿Qué pensáis que yo no he formado mi familia? Claro que la tengo, desde hace 23 años"."He tenido la suerte de dar con el amor de mi vida. ¿Cómo me voy a esconder yo de eso? ¿Estoy yo loca? ¿Soy una inconsciente?"
♬ sonido original - Europa Press Código AMP @europapress María del Monte presenta a su novia en el Orgullo de Sevilla: "Jamás en mi vida me he escondido de nadie ni lo voy a hacer por amar. Nunca". La artista ha aprovechado este acto para revelar su orientación sexual y presentar a su novia y a su familia: "¿Qué pensáis que yo no he formado mi familia? Claro que la tengo, desde hace 23 años"."He tenido la suerte de dar con el amor de mi vida. ¿Cómo me voy a esconder yo de eso? ¿Estoy yo loca? ¿Soy una inconsciente?"
♬ sonido original - Europa Press Código APP @europapress María del Monte presenta a su novia en el Orgullo de Sevilla: "Jamás en mi vida me he escondido de nadie ni lo voy a hacer por amar. Nunca". La artista ha aprovechado este acto para revelar su orientación sexual y presentar a su novia y a su familia: "¿Qué pensáis que yo no he formado mi familia? Claro que la tengo, desde hace 23 años"."He tenido la suerte de dar con el amor de mi vida. ¿Cómo me voy a esconder yo de eso? ¿Estoy yo loca? ¿Soy una inconsciente?"
♬ sonido original - Europa Press • CARTEL DEL ORGULLO 2024 El cartel de este año ha sido diseñado por el artista Jon Fuentes ( @byjonfuentes ). Su obra pretende capturar el espíritu vibrante y empoderado del colectivo LGTBI, utilizando colores brillantes y figuras que representan la diversidad y la inclusión. Fuentes ha explicado que su objetivo es transmitir una sensación de libertad y empoderamiento a través de su diseño, resaltando la importancia de la visibilidad y la inclusión. Código Desktop Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Plataforma Orgullo de Andalucía (@orgulloandalucia)
Imagen para móvil, amp y app Código móvil Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Plataforma Orgullo de Andalucía (@orgulloandalucia)
Código AMP Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Plataforma Orgullo de Andalucía (@orgulloandalucia)
Código APP Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Plataforma Orgullo de Andalucía (@orgulloandalucia)
• MARCHA DEL ORGULLO Uno de los eventos más esperados es la manifestación del Orgullo LGTBIQ+ Andalucía, que este año se celebrará el 29 de junio bajo el lema «Juventud diversa, libre y orgullosa». La marcha comenzará a las 19:30 horas en el Edificio Diputación , ubicado en la Avenida Menéndez Pelayo. El recorrido seguirá por la Ronda Histórica, pasará por la calle Recaredo, alcanzará Puerta Osario y se dirigirá hacia las Setas de la Encarnación. Finalmente, continuará por la calle Trajano y terminará en la Alameda de Hércules alrededor de las 22:00 horas , donde se leerá un manifiesto en defensa de los derechos del colectivo y se celebrarán conciertos en el escenario principal. Código Desktop @antoraltiktok ♬ Born This Way - Lady Gaga Imagen para móvil, amp y app Código móvil @antoraltiktok ♬ Born This Way - Lady Gaga Código AMP @antoraltiktok ♬ Born This Way - Lady Gaga Código APP @antoraltiktok ♬ Born This Way - Lady Gaga • V FERIA DE ASOCIACIONES LGTBI DE SEVILLA La quinta edición de la Feria de Asociaciones LGTBI de Sevilla tendrá lugar en la Alameda de Hércules . Este encuentro, promovido por el Ayuntamiento de Sevilla, incluirá una serie de actividades socioculturales a lo largo del mes de junio. Entre las actividades destacan mesas redondas, presentaciones de libros y coloquios , todos ellos dirigidos a dar visibilidad al colectivo y a promover sus derechos. La carpa principal de la Alameda será el epicentro de estas actividades, ofreciendo un espacio de encuentro y reflexión para todos los asistentes. Otras actividades destacadas Además de los eventos principales, el Mes de la Diversidad en Sevilla contará con una serie de actividades complementarias: • Homenaje a Fernando 'La Estrella' : El 21 de junio se rendirá tributo a este icónico artista de la movida madrileña y símbolo del colectivo LGTBIQ+, fallecido recientemente. Fernando 'La Estrella' es recordado por su contribución a la cultura y la visibilidad del colectivo, y su homenaje será un momento emotivo dentro de las celebraciones. • Ruta por la Historia de las Disidencias Sexuales de Sevilla : Organizada por la Asociación Adriano Antinoo , esta actividad se llevará a cabo el 24 de junio. Se trata de una visita guiada por lugares emblemáticos de la ciudad relacionados con la historia de las disidencias sexuales. El coste de la actividad es de 3 euros y las inscripciones deben realizarse a través del correo prensa.adrianoantinoo@gmail.com. La asociación prevé prolongar esta visita guiada durante todo el verano, permitiendo a más personas conocer esta parte importante de la historia de Sevilla. • Exposición 'Agus Burgos: Diseño y Activismo LGTBI' : Del 14 al 30 de junio en el Espacio LGTBI #Relator6, esta exposición del diseñador gráfico sevillano Agus Burgos se inaugurará el 14 de junio a las 20:00 horas. La muestra incluirá obras que combinan el diseño y el activismo, destacando el papel del arte en la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+. El 23 de junio, la Asociación de Transexuales de Andalucía-Sylvia Rivera organizará el Orgullo Trans, un evento dedicado a visibilizar al colectivo trans