Auditoría del MOPT halla inconsistencias en pago de incentivos a oficiales de tránsito
La Auditoría del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) descubrió varias inconsistencias en los controles de pagos de incentivos salariales a los oficiales de la Policía de Tránsito. Entre esas inconsistencias destacan expedientes incompletos y sin foliar y procedimientos desactualizados de pago.
La auditoría también encontró falta de controles para gestionar solicitudes y análisis de reconocimiento por instrucción, riesgo policial y disponibilidad. El informe DAG-I-02-2024 reveló deficiencias en el pago simultáneo del incentivo por instrucción que reciben funcionarios de la Escuela de Capacitación.
La desactualización del procedimiento de pagos se determinó al hallar, entre otras irregularidades, documentos oficiales sin las actividades de control que debe desarrollar el analista. Además, se identificaron documentos de control sin oficializar en los cuales tampoco se mencionan las rutinas de trabajo.
Pago de riesgo a policías de tránsito
El informe de la auditoría explica que el componente salarial conocido como “riesgo policial” se aplica a quienes desempeñan funciones que conllevan riesgo para su integridad física, según la Ley General de Policía.
Sin embargo, el Reglamento para el Pago del Riesgo Policial exige un razonamiento específico para cada caso con el propósito de determinar las circunstancias de peligrosidad.
“De la verificación de los expedientes personales de una muestra de funcionarios del régimen policial, no consta en ningún caso el acto motivado que contenga el razonamiento de en qué consisten las circunstancias de peligrosidad”, advierte la auditoría. Todo el cuerpo policial recibe este rubro, según la base de datos de pagos salariales.
El informe concluye que no hay plazos para el desarrollo de actividades. Esta carencia impide conocer los objetivos asignados a los funcionarios responsables y el estado de su trabajo; también afecta la supervisión.
Aunado a eso, el sistema informático utilizado para algunos controles está en desuso, por lo que la generación de datos se realiza manualmente mediante Excel.
En respuesta al informe de la auditoría, la administración explica que los expedientes incompletos corresponden a varios policías de tránsito que pertenecían al Consejo de Seguridad Vial (Cosevi). Al integrarse al MOPT, muchos se remitieron de manera incompleta. Se menciona que algunas informaciones faltantes están en otros expedientes.
Editorial: Más tránsito y menos policías
La Auditoría recomendó establecer instrumentos de control para verificar el cumplimiento de los requisitos e identificar mecanismos jurídicos para que el pago de riesgo policial se documente adecuadamente.
Finalmente, sugiere crear actividades de control para garantizar que la resolución sobre la peligrosidad para la integridad física del policía conste en cada expediente. En los casos donde esto no ocurra, deben tomarse medidas para poner la situación a derecho.