A las 6.30 de la mañana de este domingo parten desde el edificio Toletum de la capital regional la LXVIII Peregrinación Diocesana a Lourdes con los enfermos y personas con discapacidad, donde permanecerán hasta el día 27. También se la conoce como Peregrinación de la Esperanza o Tren, pues antaño así se viajaba hasta ese lugar francés. La organización corre a cargo de la Hospitalidad de Toledo y en ella participarán un total de 616 personas, 327 de ellos peregrinos, que se desplazarán en doce autobuses. El arzobispo primado, monseñor Francisco Cerro Chaves, se incorporará en Lourdes y los acompañará durante dos días. El lema de este año es 'Que se venga en procesión'. Esos seis centenares de participantes proceden de toda la diócesis , la mayor parte de los núcleos de población de Toledo y Talavera de la Reina. Viajan médicos, enfermeras, diecinueve sacerdotes, hospitalarios, voluntarios, camilleros, damas y enfermos. Unos ya son repetidores, mientras que otros son debutantes y esperan que con la visita su fe crezca y puedan afrontar los avatares de la vida con más fuerza y paz. Todos acuden con ilusión renovada. El responsable del grupo es Jesús Robles de Castro, consiliario de la Hospitalidad de Lourdes y párroco de Yuncos. Aunque la peregrinación se organiza durante todo el año, es desde abril en adelante cuando se pega el apretón y se formalizan las inscripciones. El coste es distinto en función de tres situaciones: los enfermos abonan 385 euro y el resto de peregrinos entre los más de 500 euros para los hoteles más caros hasta los más de 100 los más baratos. Como queda dicho el arzobispo primado se unirá dos días a la peregrinación. La misa internacional concelebrada, que este año presidirá el arzobispo de Toledo, y la procesión de las antorchas son uno de los momentos más relevantes de la peregrinación. La hospitalidad de Toledo tiene su sede en un piso situado en Ronda de Buenavista desde hace más de tres décadas. La presidenta es Teresa de Jesús Muñoz García y la secretaria Begoña García Sánchez, que además es la presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Toledo. Ella manifiesta que todas las personas que trabajan y colaboran con la Hospitalidad lo hacen de manera voluntaria y gratuita. A destacar la estrecha colaboración de la Policía Local en la salida de la peregrinación. El primer acto será este domingo a las nueve de la noche en la capìlla de Notre Dame. Ya el lunes, a las 8,30, será la misa de presentación de los peregrinos en la gruta, seguido de un vía crucis. El lunes a las 21 horas será la procesión de antorchas. El martes comenzará con un vía crucis y a continuación eucaristía, y por la tarde procesión en la basílica de San Pio X, para terminar con la adoración al Santísimo en Santa Bernardita. El miércoles se celebrará la misa internacional , al que seguirá el acto de despedida y la imposición de medallas. La eucaristía de despedida será el jueves por la mañana en la basílica del Rosario.