La plata, el bordado, las flores y las joyas. Las ofrendas para Nuestra Señora del Carmen Coronada se multiplican cada año, y también los estrenos en torno a sus cultos y su procesión del 16 de julio. Una de las que ya se conocen de este año tendrá carácter musical. El compositor cordobés Alfonso Lozano , uno de los más admirados en toda Andalucía, ha escrito una nueva marcha procesional para la imagen que preside el convento de San Cayetano. Su estreno será en la calle, en la solemne procesión por las calles, en este año en que se cumplen las bodas de plata desde la recuperación, por primera vez bajo palio. Así lo han confirmado tanto la corporación como el propio compositor, que explicó que la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen, de Salteras , que desde hace años acompaña a la Virgen, ya está preparando la interpretación pública de esta obra, como compartió el propio autor. El patrimonio musical de la corporación de San Cayetano es amplio y tiene obras de Luis Bedmar, pero también una marcha de Rafael Wals , titulada 'La Virgen del Carmen', que se ha consolidado tanto en el repertorio de la hermandad como en el que interpreta la banda de la Esperanza. Un dibujo de Mario Ramos ilustra la partitura. Alfonso Lozano (Córdoba, 1984) es uno de los autores cordobeses más reconocidos desde que se estrenó con 'El Mayor Dolor ', la obra que dedicó a la Virgen titular de su hermandad del Calvario. La obra suya más difundida es 'La Sangre y la Gloria ', dedicada a la hermandad del Císter, que hoy suena en toda Andalucía. Tiene obras escritas para muchas hermandades de toda la comunidad, pero especialmente de Córdoba, tanto para cofradías de penitencia como de gloria. De las primeras destacan, por ejemplo, 'Mercedaria ', 'Desconsuelo' o 'La Concepción', estrenada el pasado diciembre. Entre las segundas está 'Villaviciosa', para la imagen de San Lorenzo, a la que su banda, la Esperanza, que dirige desde 2022, acompaña en su procesión de septiembre.