Добавить новость
ru24.net
World News
Июнь
2024

¿Cómo utilizar correctamente el punto y coma y los dos puntos? La RAE lo explica

0

Según la [[LINK:TAG|||tag|||633615701e757a32c790bc78|||Real Academia Española ]](RAE) existen en el español once signos de puntuación, destinados a organizar un discurso para así facilitar su comprensión. Estos signos son el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, los paréntesis, los corchetes, la raya, las comillas, los signos de interrogación y de exclamación y los puntos suspensivos. Cada uno responde a un uso específico, con el fin de señalar el carácter de determinados fragmentos de un texto. No obstante, algunos de ellos suelen causar dudas o confusiones a la hora de emplearlos, y ejemplo de ello es el uso de los dos puntos o del punto y coma. ¿Cuándo se utilizan correctamente estos signos, y de qué significado le confiere al texto?

Punto y coma

El Diccionario panhispánico de dudas de la RAE define al punto y coma como "un signo de puntuación (;) que se utiliza para delimitar unidades lingüísticas inferiores al enunciado, como la oración (No sabía nada con seguridad; lo intuía) o el grupo sintáctico (Habló muy claro; demasiado)". Por tanto, su empleo implicaría una mayor vinculación entre los miembros de un enunciado que la indicada por el punto, que tiene a separarlos, y menor que la sugerida por la coma. Asimismo, especifica la Academia que "el punto y coma es, de todos los signos de puntuación, el que presenta un mayor grado de subjetividad en su empleo". Es decir, en algunos casos "es posible optar por otro signo, como el punto y seguido; pero esto no significa que el punto y coma sea un signo prescindible".

Dos puntos

En cuanto al signo de los dos puntos (:), apunta la RAE que se encarga de "delimitar unidades lingüísticas, su función es detener el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecha relación con el texto precedente". Así, los dos puntos responden a numerosos usos lingüísticos, como puede ser ante citas textuales o enumeraciones de carácter explicativo (Ayer me compré dos libros: uno de Carlos Fuentes y otro de Cortázar), o para separar una ejemplificación del elemento anticipador que la introduce (De vez en cuando tiene algunos comportamientos inexplicables: hoy ha venido a la oficina en zapatillas).




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Даниил Медведев

Медведев проиграл Беллуччи во втором круге турнира в Роттердаме






Пушкинские волонтеры спасают берега Анапы от мазута

Эксперты рассказали о туристических направлениях весной

Прежний успех позади. Звезды-дети: как сложились их судьбы

Зима еще даже не началась: Роман Вильфанд сообщил, когда нагрянут сумасшедшие морозы