¿Cuáles emociones quedaron fuera de ‘Intensamente 2′?
Aunque pareciera que la mente de Riley ya tenía bastante trabajo con lidiar con Alegría, Tristeza, Desagrado, Furia y Temor, con la llegada de la adolescencia a la cabeza de la protagonista de Intensamente 2 llegaron otras nuevas emociones: Ansiedad, Envidia, Vergüenza, Ennui y Nostalgia. Sin embargo, pudieron ser más.
Crystal Kung, diseñadora de personajes de los estudios Pixar, compartió en sus redes sociales imágenes de cuáles serían esas otras de las emociones que casi llegan al cerebro de Riley, pero que no lo lograron para esta película. Aún no se sabe si habrá una tercera entrega y si estos personajes lograrán sumarse al elenco.
Además, según informó El Tiempo de Colombia, el director Kelsey Mann había planeado un total de nueve personajes adicionales para la historia.
La lista inicial incluía a Sospecha, Asombro, Culpa y Pena, para ilustrar aún mejor los verdaderos desafíos que supone la llegada de la adolescencia en una persona. También Mann había contemplado la inclusión de Schadenfreude, una emoción que describe el placer que alguien siente ante el infortunio de otro, según el término alemán, explicó El Tiempo.
En su cuenta de Instagram, Kung publicó imágenes primarias que preparó en caso de que algunas de estas emociones fueran parte de Intensamente 2.
Por ejemplo, Sospecha fue imaginado como un detective, siempre alerta y desconfiado. Culpa aparecería atado a un objeto que simboliza una constante carga emocional y Asombro tuvo muchas variantes, todas reflejando su asombro perpetuo ante el mundo.
Aunque eran personajes creativos y, en su producción se había invertido tiempo y talento, quedaron por fuera de la película. Mann había dicho que podrían resultar en una distracción del mensaje y el desarrollo del filme debido a la gran cantidad de elementos en pantalla.
La importancia de los colores de las emociones de Intensamente 2
Otro punto a destacar en Intensamente 2, además del abordaje de las emociones humanas, es el color que se usa para cada una en la película. Univisión hizo un análisis basado en información que han publicado los fans de la película con respecto a la teoría del color en los personajes. Sobre este tema y el de los diseños, Jason Deamer, diseñador de producción de Intensamente 2, dio un poco de información.
Afirmó que el tono naranja de Ansiedad y su lenguaje corporal tenso y tembloroso exploran este sentimiento. En el caso de Vergüenza, es un rubor rosado con una forma suave y redonda para evocar su reticencia y timidez. Ennui, por su parte, al tener la postura de un fideo flácido, muestra que rara vez está interesada en algo. Envidia es de color verde azulado y, al ser más pequeña, desearía ser más alta y menos infantil.
No obstante, los fans tienen más que decir. La recopilación de Univisión resaltó estos detalles:
Ansiedad: El color naranja se asocia con estados emocionales de preocupación, inquietud y tensión mental.
Vergüenza: Su color rosado puede transmitir una sensación de vulnerabilidad y fragilidad. Además, es el color que toma el rostro de las personas cuando se sonrojan.
Envidia: De intenso azul turquesa, podría ser una analogía con el agua, ya que parece calma en la superficie, pero es compleja e intensa en el fondo.
Ennui: Su violeta oscuro contrasta con los tonos vibrantes de las demás emociones. Este color puede demostrar falta de interés, monotonía y una energía casi inexistente.
Nostalgia: Es una abuelita de color gris que evoca sensaciones de melancolía y reflexión. Su color podría ser una metáfora del paso del tiempo.
‘Intensamente 2′: Conozca la historia de la verdadera niña que inspiró a Riley