Gratificación de julio 2024: te corresponde un sueldo íntegro más 9% adicional
Por ley, los trabajadores del régimen privado percibirán en julio una gratificación, que asciende a un sueldo íntegro más un extra de 9% sobre dicha bonificación, en caso de estar afiliados a EsSalud, recordaron desde la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Aquellos afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS) percibirán una bonificación del 6,75 %.
Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, precisa que la gratificación de julio, con las bonificaciones mencionadas,
PUEDES VER: Petroperú cerró en rojo el 2023: registró pérdidas por más de US$1 millón
Sin embargo, si en un mes el empleado tuviera inasistencias injustificadas, por cada una se aplicará un descuento de un treintavo del sexto a percibir.
En caso de cese del trabajador, el pago se realiza siempre que tenga cuando menos un mes completo de servicios. añadió Gálvez.
¿Quiénes reciben la grati y quiénes no?
Acceden a la gratificación de Fiestas Patrias los trabajadores del sector privado con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial; así como los de las pequeñas empresas después de que esta se haya instrico en el Remype: medio sueldo de grati, conforme a ley. También los de microempresa que estén trabajando desde antes que se adhiera al Remype.
PUEDES VER: Grupo México anuncia reinicio de operaciones de Tía María desde el lunes 1 de julio
Mientras que los del Régimen Laboral Agrario, percibirán las gratificaciones siempre que dentro de los cinco días de haber iniciado la relación laboral hayan comunicado a sus empleadores que sus gratificaciones semestrales serán percibidas en la misma oportunidad que se paga a los trabajadores del régimen laboral común, y no conjuntamente con su remuneración diaria.
En tanto,