Encuentran una joya oculta del Imperio Romano bajo el suelo del Vaticano
Tanto Roma como Ciudad del Vaticano se encuentran en obras, con motivo del Jubileo 2025 en el que se prevé que lleguen muchos más turistas y peregrinos que este año. En una de las excavaciones, los trabajadores fueron sorprendidos bajo el suelo de Plaza Pía, en una remodelación en la que se encontraron una "joya" oculta del Imperio Romano.
El Jubileo es una antigua tradición en la Iglesia Católica que se celebra aproximadamente cada 25 años, aunque también puede haber Jubileos extraordinarios. El Papa Francisco anunció que el próximo Jubileo de Roma, en 2025, resaltará la importancia de la esperanza en la vida cristiana y la peregrinación como un acto de fe y renovación espiritual.
Asimismo, se espera que millones de peregrinos viajen a Roma para participar en diversas actividades religiosas y espirituales, tales como peregrinaciones, indulgencias o eventos espirituales. De esta forma, el Vaticano y la ciudad de Roma están preparando diversas infraestructuras y servicios para acoger a los peregrinos, con una gran cantidad de obras tanto en la capital italiana como en el Estado católico.
El increíble descubrimiento en el Vaticano: una lavandería oculta de la época del Imperio Romano perfectamente conservada
En el Vaticano, la remodelación más significativa es la de la Piedad (o Pietá), que se encuentra dentro de la Basílica de San Pedro y cuyas cristaleras están cubiertas para el público. Pero ahora, los trabajadores se sorprendieron con una antigua lavandería o "fullonica" del Imperio Romano que encontraron en Plaza Pia. Este espacio encontrado cuenta con más de 500 metros cuadrados y quedó bajo la órbita de estudio de los organismos tanto del gobierno local como de la Santa Sede.
Desde el sitio oficial del Vaticano afirman que estas ruinas están "perfectamente conservadas". "Cuenta con sus bañeras de piedra perfectamente conservadas, enriquecidas por extraordinarias superficies de mosaico que se encuentra precisamente en frente de la sede de Radio Vaticana".
Tal y como explica CNN, la zona, antiguamente bañada por las aguas del río Tíber, fue originalmente el emplazamiento de importantes residencias imperiales con jardines.
Según las comunicaciones oficiales las obras en la Plaza Pia no se interrumpirán, mientras que la estructura hallada se "transportará a los jardines del Castillo de Sant’Angelo, donde será accesible a peregrinos y turistas". "Mover y exhibir los restos en un área cercana permitirá a los visitantes comprender mucho mejor cómo dicha zona desempeñaba un papel fundamental en la vida romana antigua", añaden.