El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente , acudirá este lunes a Córdoba a la inauguración de la ampliación la terminal del Aeropuerto , que se dispone este jueves a recuperar los vuelos regulares tras algo más de tres lustros de espera y que se haya realizado una potentísima inversión en modernizar el aeródromo . Los trabajos han tenido un coste de 2,2 millones y han sido ejecutados por la empresa cordobesa Sepisur XXI. La actuación ha consistido en una nueva construcción adosada y comunicada a la terminal que ya existía. El edificio fruto de las obras desarrolladas tiene más de 1.000 metros cuadrados . Esa cifra implica que se ha doblado el espacio de que disponía en esta instalación del aeródromo. El proyecto supuso actuar sobre las salas de embarque y de recogida de equipajes . Tienen, desde ahora, más de 350 metros cuadrados de superficie cada una de ellas. Y el vestíbulo de salidas alcanza los 100 metros cuadrados. Este proyecto prolonga la reforma y modernización ejecutadas con anterioridad en la terminal. Como mejoras, se dispone de un nuevo mostrador de facturación (se llega a tres) o un equipo de Rayos X adicional (así cuenta con dos) en el control de seguridad, que también tiene dos máquinas lectoras automáticas de tarjetas de embarque. La obra se ha ejecutado con un sistema innovador: la construcción modular . Cuando la obra se adjudicó en diciembre de 2023, AENA destacó que esta técnica permite disminuir entre un 30% y un 50% los tiempos de ejecución. Además, también minimiza el impacto ambiental de los trabajos. Porque la actividad en el lugar de los trabajos disminuye en un 80% y la cantidad de residuos generados es igualmente menor. Desde AENA, se aseguró, al encargar esta ampliación, que obedecía a «al creciente interés de las aerolíneas por operar con el destino Córdoba». De hecho, cinco semanas después de que se adjudicaran las obras, en Fitur, Ayuntamiento, Diputación y Air Nostrum hicieron público el regreso de los vuelos regulares durante este verano al aeródromo cordobés. Las operaciones arrancarán este jueves en la ruta con Mallorca y el otro itinerario que abordará esta aerolínea, filial de Iberia, lo activará el 23 de julio: será la ruta con Gran Canaria . Air Nostrum anunció el pasado mes que ha dispuesto en diferentes canales de venta y agencias de viajes 3.600 plazas para viajar entre Córdoba y Mallorca y otras 1.200 para la conexión entre la capital y Gran Canaria . La compañía indicó que la comercialización de estos nuevos itinerarios «lleva buen ritmo y esperamos que en estas últimas semanas se incremente con la venta más inmediata».