Добавить новость
ru24.net
World News
Июнь
2024

Víctor Hernández gana la Copa Chenel a base de naturales

0
Abc.es 
La Copa Chenel tiene un nuevo triunfador: Víctor Hernández, que toma el relevo de Isaac Fonseca. Estaban los tendidos de la plaza de Móstoles llenos de profesionales, como Miguel Abellán, Victorino Martín, Espada, Juan del Álamo, Espartaco o Borja Jiménez, finalista de la pasada edición de la Copa, triunfador de este San Isidro, y gran ausente de ferias importantes de manera incomprensible -aunque, al final el toro pone a cada uno en su sitio, y antes que después verá el de Espartinas la recompensa de todos los triunfos que va cosechando, demandado además por la afición-. La final fue reñida, ya que ambos toreros mostraron ganas y buen gusto en sus maneras. Aunque para buen gusto, el vídeo que ha subido a sus redes el Partido Animalista, con un torerísimo inicio de Morante sentado en el estribo. ¡Hasta los animalistas son morantistas! Abrió la tarde un toro muy serio de Baltasar Ibán . Rápidos fueron los primeros tercios, siendo un buen toro que duró, humilló y fue bravo en muleta. Molina logró muletazos bonitos en el inicio de faena según se lo sacaba a los medios, destacando un despacioso trincherazo. Pocas veces le bajó la mano como pedía el toro, y no acabó mandando sobre su embestida, por lo que nunca terminó de despegar la faena. A pesar de eso, las ganas del torero siempre estuvieron presentes. Se empeñó en matarlo en la suerte contraria, cuando el toro pedía la suerte natural, y falló reiteradas veces con los aceros. En segundo lugar saltó un toro de Pedraza de Yeltes , un colorado bien presentado. El toro se mostró bravo en el caballo, y destacaron en el segundo tercio los buenos pares de Marcos Prieto . Víctor Hernández -que brindó a los hijos de Antoñete- realizó una faena con buena composición estética, quitando algún enganchón e incluso un desarme por costarle adaptarse a la velocidad de la embestida del toro. Sobresalieron algunos naturales largos y algún pase de pecho profundo de pitón a rabo. El toro tuvo fijeza y nobleza, aunque no acabó de humillar nunca. Si esa alegría en la embestida hubiera sido con el morro por el suelo, estaríamos hablando de un gran toro. Con la espada dejó una estocada entera muy tendida, que le valió la primera oreja. El tercero, de Victoriano , desde que salió manifestó poca fuerza y dando frenacitos. Dejó una bonita media Molina tras una pelea inexistente en el caballo. Iba a empezar la faena de rodillas el albaceteño, cuando el toro dio un volatín en el que se retorció el cuello, quedando lastimado, especialmente de la mano izquierda. Tuvo paciencia Molina, y, de forma meritoria, logró sacar buenos muletazos al animal, que tenía buena condición pese a los evidentes problemas, y pasear así una oreja. El cuarto fue protestado por su falta de trapío, ya que la cara del toro, ancho de sienes, no tapaba la escasez del cuerpo. Fue muy mal picado, en el pico de la paletilla, y llegó mermadillo a la muleta. Destacó en banderillas Raúl Ruíz , dejando dos excelentes pares. La faena de Hernández fue de menos a más. Al principio primó la falta de ajuste en las tandas, pero poquito a poco, especialmente por el pitón izquierdo -el mejor del toro- fue asentándose y logró naturales muy profundos, y logró sacar ese fondo que tenía el toro de nobleza y casta. Lo mató a topacarnero, dejando una buena estocada tendida que requirió del uso del descabello. El quinto toro de Pedraza evidenció tener las fuerzas justas y poca racita de salida. Lo más destacable de los dos primeros tercios fue la excelente brega de Juan Carlos Rey , alargando el viaje del animal y llevándolo con suavidad. Con la muleta, Molina comenzó con un toreo de muletazos por bajo elegantes y cadenciosos, a pesar de lo cual, el toro salió derrengado tras un trincherazo. Puesto en pie de nuevo, la faena fue templada, pero el toro decía muy poco en sus acometidas. Le puso muchas dificultades a la hora de entrar a matar, y todo lo tuvo que hacer el albaceteño, por lo que falló varias veces. El sexto fue un buen toro de Victoriano , destartalado de aspecto, aunque de comportamiento encastado. En banderillas acometía con velocidad, por lo que Jarocho perdió pie en la cara, resultando cogido. Magníficamente bregado por Raúl Ruíz , llegó a la muleta repitiendo con mucho brío, aunque sin mucha calidad. Le costó ligar en un principio a Víctor , pero cuando cogió la zurda, su mano, logró tandas de extraordinarios naturales. Ante un toro exigente, estuvo muy digno. Sumó otra oreja al esportón, y se coronó triunfador de la cuarta edición.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

WTA официально приняла решение по Рыбакиной






От Уренгоя до Магадана. Компания “ЯТА” отметила двадцатилетний юбилей и подвела итоги года

Землетрясение случилось у побережья Гватемалы.

Россиянам рассказали о новом порядке получения свидетельства о праве на наследство

Дэйли отметил, что Овечкин и Бобровский заслуживают место в Зале хоккейной славы.