Добавить новость
ru24.net
World News
Июль
2024

Málaga también pide una tasa turística tras la manifestación del fin de semana

0
Abc.es 
Las más de 5.000 personas el sábado en Málaga contra el turismo y contra el encarecimiento del acceso a la vivienda, están haciendo cambiar el discurso en esta ciudad. Hasta este pasado fin de semana, la tasa turística era una quimera . Siempre con una patada hacia adelante pidiendo consensos con el sector y regulaciones. Sin embargo, tras las protestas de miles de malagueños, algo ha variado. «Cuando la normativa del Gobierno o de la Junta de Andalucía nos permita tener impuesto turístico podrá Málaga impulsar un turismo de calidad, inspeccionar las viviendas turísticas ilegales y subvencionar alquileres de familias con problemas económicos. ¡Urge la normativa!», señaló el alcalde, Francisco de la Torre, después de la manifestación. En esas declaraciones cargó contra el Gobierno de Pedro Sánchez y lo culpó de ser el causante de los problemas actuales, que tienen las grandes ciudades con la gestión de los flujos masivos de turistas y con el acceso a la vivienda de los ciudadanos debido a los precios elevados de compra y de alquiler. Málaga se suma así a las peticiones que ya hicieron Sevilla, Cádiz o Córdoba , al pedir una tasa a los turistas que visitaran la ciudad. En el caso de Córdoba, el alcalde, José María Bellido, que también es presidente de la Federación Andaluza de Municipios y provincias (FAMP) acordó con la Junta de Andalucía un Observatorio para tener datos antes de decidir sobre este tema. Ahí la Consejería de Turismo ganó tiempo para debatir este asunto con el que no está de acuerdo. Ahora el alcalde de Málaga, tras una manifestación masiva en las calles de la ciudad, pone otra vez esta tasa en el candelero. Aunque lo hace con la novedad de exigir un impuesto regulado por el Gobierno central o la Junta de Andalucía con un marco normativo. Ya es la cuarta ciudad andaluza que pide esta tasa. Así, el regidor de Málaga señaló que el Gobierno ha tardado seis años en plantearse qué puede hacer para que la oferta de viviendas turísticas no incremente el actual problema de vivienda para la población española. «Problema especialmente grave para nuestros jóvenes. Nosotros estamos en ello», reseñó el alcalde, quien aseveró que el decreto 31/2024 de la Junta de Andalucía ha permitido al Ayuntamiento regular las viviendas turísticas. «No era posible eso con el decreto 28/2016 de la anterior Junta. Eso es importante. Afinaremos más en zonas saturadas ni con entrada propia», añadió. El alcalde cree que para que los precios del alquiler no suban más se necesita estimular la oferta de viviendas y no frenarla. «El Gobierno debe revisar las últimas leyes que desaniman claramente la oferta de viviendas en alquiler. Y debe impulsar también la vivienda pública en alquiler», apuntó el alcalde, que recetó a los empresarios para promover las viviendas libres, que se venden rápido y bien de precio en nuestra ciudad, deben construir también las VPO, aunque en ellas los beneficios sean bastante más reducidos. Francisco de la Torre pide que lo hagan «por Responsabilidad Social Corporativa». Mensajes que han hecho que la oposición afee al alcalde que «eche balones fuera» y no asuma que el Ayuntamiento es también es parte del problema. A juicio de la oposición es el turismo el que ha causado el problema y eso es por culpa de la gestión del PP. Ahí, el que ha salido al paso ha sido el secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, que reseñado que en materia de vivienda el Ayuntamiento ha construido más de 5.300 VPO en la capital desde el año 2000, con una inversión de 500 millones de euros, a las que se suman las mil proyectadas actualmente, «frente a las menos de 100 VPO impulsadas por el PSOE en la Junta en ese periodo». Además, Carmona enumeró los 62 millones de euros destinados a la provincia por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno. «Ha reactivado proyectos durante décadas paralizados, como las tecnocasas», insistió. El dirigente popular reprochó al PSOE la inacción durante décadas y afirmó que la solución no puede venir a través de una «ley contraproducente, que ha provocado el efecto contrario del que se buscaba, con un incremento del precio de la vivienda y de la okupación». «La Ley de Vivienda no activa más viviendas en Málaga a precios más asequibles», manifestó.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

В сети появилось трогательное видео Рыбакиной с детьми






Не сдались раку. Истории российских звезд, победивших онкологию

Mirror: в Великобритании 5-летний мальчик умер из-за падения зеркала в ТЦ

Юнармейцы Серпухова поучаствовали в Чемпионате Юнармии Московской области

Политолог Дудаков: торговая война Китая и США не отразится на России