El país de Sudamérica que próximamente no necesitaría visa para visitar Estados Unidos: no es Chile
Desde hace varios meses, un país de Sudamérica viene coordinando con Estados Unidos para permitir que sus ciudadanos puedan viajar sin necesidad de visa a territorio estadounidense. Este acuerdo, que se enmarca en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), facilitaría tanto el turismo como los negocios entre ambas naciones.
En enero de 2023, ambos gobiernos firmaron un acuerdo de intercambio de datos migratorios, un paso clave para estas negociaciones. En junio, un grupo de senadores estadounidenses presentó un proyecto de ley en el Congreso para eliminar aranceles a productos de este país y facilitar la exención de visas para empresarios y ciudadanos en general.
Conoce el país de Sudamérica que ya no pediría visa
Uruguay, conocido por su estabilidad económica y su compromiso con la democracia, está a punto de convertirse en el segundo país de Sudamérica en beneficiarse de la Visa Waiver Program. Según Heide Fulton, embajadora de Estados Unidos en Montevideo, las negociaciones están progresando y se espera que pronto los ciudadanos uruguayos puedan viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
"Es un proceso de alinear el intercambio de información entre varias agencias para monitorear a los viajeros. No puedo poner una fecha concreta, pero estamos avanzando", aseguró Fulton al medio uruguayo El País.
¿Qué país de Sudamérica no necesita visa para Estados Unidos?
Actualmente, Chile es el único país de Sudamérica cuyos ciudadanos pueden viajar a Estados Unidos sin visa, gracias a Visa Waiver Program. Sin embargo, con los avances en las negociaciones, Uruguay se unirá pronto a este selecto grupo. Esta inclusión permitirá a los uruguayos viajar a Estados Unidos por turismo, negocios o tránsito, por un periodo de hasta 90 días sin necesidad de visa.
En el caso de Chile, quien desee solicitar esta visa debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser propietario de un pasaporte electrónico.
- Postular la autorización de viaje en el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA).
- Abonar los 21 dólares del trámite.
Visa Waiver Program: ¿para qué sirve?
El Visa Waiver Program (VWP), o Programa de Exención de Visa, es una iniciativa que permite a ciudadanos de ciertos países aliados ingresar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios durante un máximo de 90 días, sin necesidad de solicitar una visa tradicional. Este programa funciona como una extensión de visa, producto de una alianza de seguridad entre Estados Unidos y el país participante.
Para ser elegible para el VWP, el gobierno del presidente Joe Biden ha establecido algunos requisitos fundamentales:
- Leyes de inmigración: El país participante debe contar con leyes de inmigración que cumplan con los estándares establecidos por Estados Unidos.
- Aplicación de una ley antiterrorista: El país debe demostrar la aplicación efectiva de una ley antiterrorista.
- Confiabilidad de los documentos de viaje: Los documentos de viaje emitidos por el país deben ser considerados confiables por las autoridades estadounidenses.
Países que no necesitan visa para viajar a EE. UU.
- Alemania
- Andorra
- Austria
- Australia
- Bélgica
- Brunei
- Chile
- Corea del Sur
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Estonia
- España
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Japón
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Portugal
- San Marino
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Polonia
- Reino Unido
- República Checa.