Добавить новость
ru24.net
World News
Июль
2024

«Que la custodia compartida supere los casos donde el menor se queda solo con la madre es un hito en la historia»

0
Abc.es 
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer su nuevo informe sobre las estadísticas de 'Nulidades, separaciones y divorcios' de 2023. El dato más destacable es que, por primera vez, los casos de custodia compartida superaron a los que solo se otorgaban a la madre. En concreto, ambos cónyuges se concedió en el 48,4% de los casos, lo que supone 2,9 puntos más que el año pasado. La custodia concedida solo a la madre se da en el 47,8% de las rupturas. Unos datos que suponen un «hito en la historia» , según ha explicado a ABC Alejandro Macarrón , responsable de Estudios y Análisis Social de CEU-CEFAS. El experto ha afirmado que «la custodia compartida es una tendencia sana y simétrica que, como demuestran los datos del INE, está cada vez más en auge». Asimismo, Óscar Martínez , abogado y tesorero de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), ha relatado a este medio que hay dos motivos que llevan a que los casos de custodia compartida sean mayoritarios: «En primer lugar, está la parte normativa, el Tribunal Supremo prioriza siempre la custodia compartida, ya que ambos progenitores deben de participar en la vida del menor por igual. En segundo lugar, está la parte sociológica. La figura del padre no quiere quedarse al margen de la crianza del menor, sino que busca participar de forma activa». Los cambios de roles en el matrimonio , junto con una evolución en los juzgados han propiciado que la custodia compartida sea la primera opción tras el divorcio o separación de una pareja. Igualmente, la letrada Victoria Santos de L.A.L. Abogados , concuerda con Martínez: «El TS considera que este es el mejor sistema, ya no es común que un solo progenitor obtenga la custodia del menor. Ambos padres buscan participar en la vida de sus hijos y repartirse el tiempo con ellos, el padre ya no se abstiene de dejar todas las responsabilidades a la madre». El INE también enfatiza en que se han reducido los divorcios en un 5,7% , el dato más bajo en la última década, y las separaciones han aumentado en un 5,3% con respecto a 2022. En total ha habido 80.065 casos de separación y divorcio. La abogada, Victoria Santos, interpreta que tendencia se debe a que «cada vez hay menos matrimonios, por lo que es los divorcios también disminuyen. Además, puede deberse al aumento de parejas que, sin casarse, tienen un hijo y al poco tiempo deciden separarse. Estos casos se ven con bastante regularidad en mi despacho ». Por otro lado, el informe también destaca que la ciudad autónoma de Ceuta es el territorio con mayor índice de divorcios y separaciones, con una tasa de 2,4 por 1.000 habitantes. Le sigue la Comunidad Valenciana y Canarias que tienen una tasa de 1,9, y Baleares y Cataluña con una tasa de 1,8. Por el contrario, la ciudad autónoma de Melilla (1,1) presentó las cifras más bajas, junto con Extremadura (1,3), Castilla y León (1,3), País Vasco (1,4) y La Rioja (1,5). La media en España está en 1,7 divorcios por cada 1.000 habitantes . El informe también destaca que el 81,6% de los divorcios en el año 2023 fueron no contenciosos, es decir, la pareja pudo llegar a un acuerdo, mientras que el 18,4% fueron a juicio. Martínez ha afirmado que «actualmente los abogados de familia buscan llegar a un acuerdo entre las dos partes, cada vez son más excepcionales los casos que llegan a juicio y los datos del INE lo reflejan». Por otro lado, Santos ha enfatizado que cada vez hay más parejas que se separan por notario. «Para matrimonios jóvenes y sin hijos menores de edad —única norma para poder optar por este procedimiento— es perfecto divorciarse por notario. Se reducen los gastos económicos y el tiempo de espera es menor. A través del juez, aunque sea no contencioso, puedes tardar un año, con un notario una semana», afirmó Santos. Además, el 46,2% de los matrimonios que terminaron separándose no tenían hijos y el 42,6% de las parejas que tuvieron, eran menores de edad. El tesorero de AEAFA ha explicado que «el índice de natalidad ha descendido mucho en los últimos años, así que es normal que exista un dato tan alto sobre divorcios sin hijos». Además, Macarrón ha afirmado que este aumento puede deberse a « los segundos o terceros matrimonios . Las parejas tienen hijos en su primera relación y cuando vuelven a casarse es raro que tengas más». Sin embargo, a Martínez ha resaltado que han aumentado la cantidad de divorcios de personas mayores de 60 años. El INE especifica que el 32% de los divorcios se produjeron en relaciones de más de 20 años y la media española se sitúa en una duración del matrimonio de 16,4 años. «Cuando los hijos de estos matrimonios se hicieron económicamente independientes, las relaciones de estas parejas cambiaron drásticamente y no pudieron adaptarse». Santos concuerda con Martínez: «En mi despacho me he encontrado con varias parejas de 65 o 70 años que quieren separarse» . Esta abogada lo relaciona con la evolución de la sociedad y el cambio de mentalidad. Macarrón ha explicado que este fenómeno es una «modificación de la pauta que evoluciona de forma natural». Estos datos tienen una correlación con la edad de las parejas. El informe relata que el mayor número de divorcios entre cónyuges de diferente sexo tuvo lugar en la franja de edad entre 40 y 49 años, tanto en hombres como en mujeres. En concreto, la edad media de las mujeres fue de 46,2 años y los hombres de 48,7 años. Santos opina que otro de los motivos por el que las personas retrasan esta decisión es que «en muchos casos las parejas esperan a separarse, ya sea porque quieren que los niños sean mayores o por una mala situación económica, que nos les permiten independizarse el uno del otro».



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Прямая трансляция первого матча Рыбакиной на турнире в ОАЭ






Шнуров анонсировал концерты в России после длительного перерыва

Врач Тен: куркума помогает замедлить старение клеток

Что случилось ночью, 6 февраля 2025 года

В разгар СВО в Москве открыли филиал музея человеку, виновному в раздроблении исторической России, который несет персональную ответственность за нынешнюю войну