Добавить новость
ru24.net
World News
Июль
2024

Panamá refuerza vigilancia marítima tras cerrar pasos en el Darién

0

Ciudad de Panamá. Panamá reforzó este jueves la vigilancia marítima tras clausurar algunos pasos en la selva del Darién para controlar la llegada de migrantes que viajan a Estados Unidos. Esta medida causó roces con Colombia.

El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, “ordenó el despliegue de patrulleras” de la guardia costera y de la policía fronteriza “en las costas del Caribe y Pacífico”, informó su ministerio en su cuenta de la red X.

La instrucción también establece “la retención y entrega a las autoridades policiales o migratorias de Colombia de cualquier persona que viaje en bote con migrantes irregulares y trate de ingresar a las áreas jurisdiccionales de Panamá”, indicó el ministerio en otro tuit.

Estados Unidos financiará vuelos para repatriar migrantes desde Panamá

Estas órdenes fueron impartidas tras la decisión del nuevo presidente panameño, José Raúl Mulino, de “cerrar al menos cinco pasos en la frontera con Colombia”, agregó el ministerio.

El miércoles, el gobierno panameño confirmó el cierre de varios pasos irregulares que usan los migrantes para cruzar la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia.

Según el gobierno panameño, estos cierres buscan que los migrantes viajen de forma controlada por un “paso humanitario” que los conduce a un albergue, donde son atendidos por funcionarios de Panamá y de diversos organismos internacionales.

Sin embargo, el presidente colombiano, Gustavo Petro, criticó la medida y aseguró que “los alambres de púas en la selva” solo traerán “ahogados en el mar”.

“La migración se frena quitando bloqueos económicos y mejorando la economía del sur”, agregó Petro en su cuenta de X.

El “cierre del Darién” obligará a los migrantes “a buscar otras rutas más peligrosas para seguir en su éxodo inevitable”, criticó también el expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998).

Esta jungla se convirtió en un corredor para miles de migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos.

José Raúl Mulino asume presidencia de Panamá: Migración y recuperación económica, sus retos

En 2023, más de medio millón de personas atravesaron esta ruta, pese a los grandes peligros que conlleva, como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.

En su mayoría son venezolanos, pero también destacan los migrantes haitianos, ecuatorianos, colombianos y chinos.

Mulino prometió repatriar a los migrantes que ingresen al país por la selva. Para ello, firmó un acuerdo con Estados Unidos mediante el cual Washington aportará $6 millones para el pago de los vuelos de repatriación y otras actividades.

Estados Unidos, que anunció en junio el envío a Darién de una unidad especializada en el combate al tráfico de personas, avanza hacia unas elecciones en noviembre en las que la migración es uno de los temas principales.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

WTA официально приняла решение по Рыбакиной






В Московской области врачи достали флешку с домашним заданием из желудка 16-летнего школьника

В подготовке Красной книги Москвы поучаствовало более 700 натуралистов

Михаил Марголин: выстрел из темноты. Продолжение

Воробьев: малый и средний бизнес Подмосковья может получить до 2 млн на развитие