"Son muchas (demasiadas) las cosas que no compartimos, las ausencias que se vienen señalando y los avances y actos que consideramos impropios", explicó el crítico cinematográfico en un comunicado que difundió en redes sociales y añadió que, frente al "planteo de estas circunstancias la decisión política fue la de que no continuase en el cargo". Este año será la primera vez que el evento no será financiado por el Estado nacional: el gobierno vende que habrá fondos privados, pero será la propia ciudad que aporte dinero para mantener el único festival latinoamericano con calificación "Categoría A".