El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha anunciado este jueves la cesión a la Consejería de Sanidad de una parcela de 10.400 metros cuadrados , ubicada entre las calles Dulzaina y Carraca, al lado del Hospital Universitario Río Hortega, para uso sanitario. Se trata de los terrenos que el anterior equipo de gobierno municipal tenía previsto ceder al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la construcción de un centro de refugiados , proyecto que al final no ha prosperado. Carnero, que ha realizado este anunció durante el acto de inauguración de la plaza dedicada a los Profesionales Sanitarios , ubicada al lado de este centro médico y en la convergencia de las calles Carraca, Castañuelas y Dulzaina, ha descartado que pueda ser un espacio dedicado al aparcamiento de vehículos, mientras que el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha explicado que el uso estará en función de la «evolución de la sanidad», y aunque no se ha referido a ningún proyecto en concreto, ha indicado que podría destinarse a investigación o docencia. Antes descubrir la placa, Carnero ha destacado que es de «justicia» dedicar a una plaza los extraordinarios profesionales sanitarios con los que cuenta Valladolid y toda Castilla y León y que, de forma especial durante la pandemia del COVID , demostraron su profesionalidad y en muchos casos antepusieron «su propia vida para salvar otras» . En este sentido, el regidor ha recalcado que la sanidad que conoce y de la que ha disfrutado es un «lujo», a la vez que ha agradecido la dedicación y el esfuerzo de todos los profesionales de la sanidad. En el mismo sentido se ha pronunciado Alejandro Vázquez , que además de subrayar los años de estudio y preparación de los sanitarios, también puso en valor que se trata de unos profesionales que acompañan a las personas desde antes de su nacimiento hasta el momento de muerte. Además ha apuntado que su sacrificio y su entrega no fue algo aislado durante la pandemia y afirmado que, a pesar de las dificultades y los problemas, los profesionales sanitarios continúan al «lado de los pacientes y dando la cara por ellos». Por último, Vázquez ha agradecido la iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid y ha asegurado que se trata de un homenaje a los profesionales que todos los días trabajan por una sola causa: mejorar la salud y la vida de las personas», informa Ical.