Primer disidente en Vox . Su único consejero en la Junta de Extremadura , Ignacio Higuero, no dimite y continúa al frente de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural rodeado del mismo equipo que hasta ahora, como acaba de anunciar la presidenta popular María Guardiola. Además, se dará de baja en el partido derechista «a lo largo de la semana que viene« como ya ha comunicado a la dirección nacional: »Ahora mismo no representa mis ideales. Antes era un consejero de Vox, ahora soy un consejero de la Junta de Extremadura como he sido siempre«, reconoce el consejero, quien se considera así mismo una persona »honesta, .que va de frente«. «Entiendo el giro que ha tomado Vox, pero no lo comparto», ha sentenciado el ya exconsejero extremeño de Vox en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a Guardiola este jueves a primera hora de la mañana. «Me uní a este proyecto que para defender a Extremadura y que avanzara, sacarla de esas políticas izquierdas que nos tenían en la cola de todo. Desgraciadamente, « nos han cambiado las reglas del juego a mitad de partido », denuncia Higuero a par que confiesa que el movimiento de la cúpula nacional de Vox por el asunto del reparto de menores inmigrantes entre comunidades autónomas no le parece «honrado». El mismo Higuero, cabe recordar, que apenas 24 horas antes se había mostrado dispuesto a acatar «con total lealtad» lo que dijese Abascal con respecto a la continuidad de los pactos de Vox con el PP: «Estoy a lo que me remita mi presidente y a lo que me digan desde Madrid», dijo con firmeza. Ahora, tan sólo un día después, cambia de criterio y agradece a Guardiola su «confianza» y el hecho de haberse sentido «muy arropado» por la presidenta regional y por todos los compañeros del PP «desde el primer momento» en que entró a formar parte de la Junta: «Lo que hice siempre fue dejar el carné fuera y mi ilusión y lucha diaria ha sido por y para los extremeños». Pese a reconocer el consejero que la decisión ha sido «complicada, dura, muy meditada», considera que hace «lo mejor» y promete a Guardiola «lealtad» y «comrpomiso» . «Lo daré todo para que Extremadura sea el sueño que tú y yo tenemos en mente», ha expresado al término de su intervención antes de fundirse en un tímido abrazo con María Guardiola. La ruptura anunciada este jueves por la noche por Santiago Abascal, tras reunir a su cúpula de urgencia en la sede de la formación en la madrileña calle Bambú, «nada tiene que ver con ninguna de las 60 medidas que firmamos hace un año en el acuerdo de gobernabilidad», ha denunciado Guardiola por su parte. La migración, subraya Guardiola, «era una de esas cosas que nos separaba [al PP de Vox], de esas líneas rojas como el feminismo o los derechos LGTBI. Pero eso no ha frenado el crecimiento de esta región. Protegiéndolas, hemos conseguido dar pasos adelante y no dejar una sola opción al retroceso. Y eso vamos a seguir haciendo». Porque el progreso, ha dicho, «no puede estar condicionado a ninguna ideología y no pueden exigir cuestiones que no formaban parte del pacto». Y en este sentido, dice, Higuero «ha demostrado en todo momento que su compromiso con Extremadura y con los extremeños ha estado por encima de todo», le ha agradecido la baronesa popular, que considera «un paso valiente y comprometido» por encima de «las siglas y de lo intereses de un partido». Preguntada por el resto de cuestiones que están en el acuerdo de gobernabilidad que populares y Vox firmaron hace un año -«el mejor de toda España», subraya- y que están actualmente en negociación como el cambio de la de la Mesa dela Asamblea de Extremadura, entiende que «cuando un partido lo rompe de forma unilateral, decaen todos los compromisos», pero garantiza «la estabilidad» de su Ejecutivo autonómico. Guardiola, que gobernará en solitario y descarta moción de censura, deja la puerta a partir de ahora abierta a tender puentes con el PSOE y Unidas por Extremadura ( Podemos ). Por último, exige a Ángel Pelayo que abandone su acta como Senador, ya que es una plaza que le corresponde ahora al Partido Popular.