Pablo Hernández de Cos , exgobernador del Banco de España , se incorpora a la escuela de negocios IESE como profesor. Un movimiento que llega después de que cesara hace solo un mes en su cargo en la autoridad monetaria de nuestro país. Así las cosas, está previsto que compagine su nuevo cargo de docente con el de director del Comité Técnico Asesor de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), una institución ligada al Banco Central Europeo (BCE). Su trayectoria y formación le avalan en esta nueva etapa que inicia como profesor en una de las escuelas de negocios más prestigiosas no solo de España sino de toda Europa. De Cos es doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por Cunef y licenciado en Derecho por la UNED; como destacan desde el propio IESE, está especializado en macroeconomía, política fiscal, política monetaria y estabilidad financiera. A su formación se añade su experiencia profesional. Los últimos seis años ha capitaneado el Banco de España como gobernador hasta el pasado 11 de junio en que acabó su mandato; un mandato que ha atravesado la pandemia, la crisis de inflación, guerras ... Desde su cese, la institución permanece sin gobernador y es la subgobernadora Margarita Delgado la que está asumiendo las funciones de manera interina. Además, por su condición de gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos ha sido miembro del consejo de gobierno del BCE, del Consejo de Estado, del consejo asesor del Instituto de Estabilidad Financiera (FSI) y del grupo de gobernadores y jefes de supervisión del Banco de Pagos Internacionales (BIS), así como del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB). Previamente había ocupado varios cargos dentro del propio Banco de España hasta alcanzar el cargo de gobernador. Fue director general de Economía y Estadística de la institución, jefe de la división de Análisis de Políticas Económicas en el Servicio de Estudios del Banco de España, asesor del comité ejecutivo del BCE y economista en el propio Banco de España. Una trayectoria ligada a las autoridades monetarias que, además, ha devuelto a la institución española a lo más alto en términos de reputación a nivel internacional. «Su incorporación al claustro del IESE amplía el prestigioso departamento de Economía en el que ya se cuentan economistas con experiencia en el sector público como José Manuel Campa y José Manuel González-Páramo, y otros académicos de prestigio como Xavier Vives, José Azar o Núria Mas», ha informado la escuela de negocios.