Добавить новость
ru24.net
World News
Июль
2024

'Tirant lo Blanc': verdades y mentiras del caballero

0
Abc.es 
No hay hechos, sólo interpretaciones, sostenía Nietzsche. Corría 1886, cuatro siglos después de la impresión en 1490 del 'Tirant lo Blanch' de Joanot Martorell : el libro de caballerías –el mejor del mundo– que Cervantes salvó de la quema en el Quijote y al que Vargas Llosa dedicó una 'Carta de batalla'. Un ejemplo de novela total, capaz de constituir un mundo autónomo sobre la fuerza de las palabras, eso que el Nobel llamaba la «verdad de las mentiras». La mezcolanza de episodios personales, mitos colectivos e imaginación verosímil, que no veraz, sustancia esta versión teatral de Màrius Serra que dirige Joan Arqué . Desde el minuto uno los ocho intérpretes advierten de las reglas del juego. Tirant era un héroe, afirma un cristiano. Era un asesino, contraataca un turco. Un migrante, añade una voz. Un colonizador, dice la otra. Era muy atractivo, tercia una mujer. El valenciano Martorell comenzó a escribir su Tirant en 1460, siete años después de la caída de Constantinopla. Serra y Arqué toman el tramo más épico de la novela: el amor por Carmesina; los celos de la maquinadora Viuda Reposada; el periplo mediterráneo en el que le acompaña la criada de Carmesina, Plaerdemavida; la victoria sobre el turco y la conversión al cristianismo de los vencidos hasta retornar con su amada, culminar el acto sexual y morir en la cama (no en el campo de batalla). De eso van los mitos que explican la civilización. Entre el relato oficial y los hechos alternativos que lo cuestionan. A eso jugó Martorell, entre el espejo al borde del camino (novela realista) y el espejismo de la invención desaforada (libro de caballerías). Si la Historia la escriben los vencedores, las ucronías corren a cargo de los perdedores, concluyen Serra y Arqué. Arropados por una música atmosférica de Judit Neddermann y una escenografía sucinta, los intérpretes –destaquemos a Laura Aubert (Plaerdemavida) y Clara Mingueza (Carmesina)– entran y salen de la autonomía novelesca. Ironizan sobre las artes de la ficción y subrayan las enseñanzas del pasado al presente: ese Mare Nostrum y cementerio de quienes, por los siglos de los siglos, padecen la Historia. Una adaptación del Tirant modélica (y pedagógica).



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Медведев победил Вавринку и вышел во второй круг турнира ATP в Роттердаме






В прошлом учебном году в Ступино к работе приступили 30 молодых специалистов

Т-банк закрыл сделку по покупке здания Центрального телеграфа на Тверской улице

Оренбуржец украл сумку с деньгами и раздал их прохожим

Незаконный массаж: в Петербурге накрыли публичный дом