La NASA se inspira en la película ‘Dune’: Trajes espaciales que reciclan orina para agua potable
Investigadores de la Universidad de Cornell desarrollaron un prototipo de sistema de recolección y filtración de orina para trajes espaciales, inspirado en la película Dune. Este sistema podría resolver problemas de comodidad e higiene para los astronautas en misiones futuras, como las planificadas para la Luna y Marte.
La Estación Espacial Internacional recicla sus aguas residuales, pero hasta ahora no reciclaron la orina de los trajes espaciales. Inspirados en los “trajes destilados” de Dune, los investigadores de Cornell crearon un prototipo que absorbe y purifica el agua perdida a través del sudor y la orina, convirtiéndola en agua potable. El estudio se publicó en Frontiers in Space Technology.
Sofia Etlin, investigadora de Weill Cornell Medicine y la Universidad de Cornell, explicó que el diseño incluye un catéter externo basado en vacío que conduce a una unidad combinada de ósmosis directa e inversa, proporcionando un suministro continuo de agua potable. “El sistema garantiza el bienestar de los astronautas con múltiples mecanismos de seguridad”, detalló Etlin.
En 2025 y 2026, la NASA planea las misiones Artemis II y III, con tripulaciones orbitando la Luna y aterrizando en su polo sur. Se espera que estas misiones precedan a misiones tripuladas a Marte a principios de la década de 2030. Sin embargo, los astronautas critican la falta de comodidad e higiene de las prendas de máxima absorción (MAG), utilizadas desde finales de la década de 1970, y que funcionan como pañales para adultos.
NASA finaliza pruebas cruciales para la misión Artemis II con la nave espacial Orion
El sistema MAG presenta filtraciones y provoca problemas de salud, como infecciones urinarias y malestar gastrointestinal. Además, los astronautas disponen de solo un litro de agua en sus trajes, insuficiente para caminatas lunares prolongadas, que pueden durar hasta 24 horas en emergencias.
Para resolver estos problemas, Etlin y su equipo diseñaron un dispositivo que incluye una prenda interior de varias capas de tela flexible, conectada a un recipiente de silicona moldeada para ajustarse alrededor de los genitales. La orina es extraída por una bomba de vacío activada por una etiqueta RFID.
La orina recolectada se filtra con una eficiencia del 87 % mediante ósmosis inversa y directa, eliminando agua y separándola de la sal. El agua purificada se enriquece con electrolitos y se bombea a la bolsa de bebida del traje. Recoger y purificar 500 ml de orina lleva solo cinco minutos.
El sistema, alimentado por una batería de 20,5 V y 40 amperios-hora, pesa aproximadamente ocho kilogramos y se puede llevar en la espalda del traje espacial. Las pruebas en condiciones simuladas y futuras caminatas espaciales garantizarán la funcionalidad y seguridad del sistema antes de su despliegue en misiones reales, según el doctor Christopher E. Mason, profesor de Cornell y autor principal del estudio.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.