El de este 2024 estaba siendo un verano tranquilo en Madrid en cuanto a desagradables sorpresas de última hora con los festivales de música , pero este viernes acaba de producirse la cancelación in extremis de uno que iba a tener lugar en Galapagar, el Festival de los Ochenta a los Noventa , que iba a reunir en la localidad a miles de fans del pop de la época. Según un comunicado difundido en el mediodía de este mismo viernes, el Consistorio galapagueño gobernado por PP y VOX no va a permitir la celebración de los conciertos por no haberse cumplido con los trámites y requisitos estipulados. «El Ayuntamiento informa que el «Festival de los 80 a los 90», de carácter privado y ajeno al Ayuntamiento de Galapagar, no cuenta con las autorizaciones pertinentes y por lo tanto no podrá celebrarse este viernes 12 de julio en la localidad», dice el arranque del texto publicado en las redes sociales. Señalan las autoridades del municipio que «las solicitudes pertinentes no se han realizado en tiempo y forma, por lo que no ha sido posible el periodo necesario de exposición pública para poder escuchar a los vecinos afectados, tal y como establece la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la CAM». Además, el espacio elegido para la celebración del evento está catalogado como «rústico», y según la Ley del Suelo no permite la celebración de este tipo de espectáculos si no se ha tramitado previamente en la CAM un proyecto de adecuación especial, según establece la Ley del Suelo. «Estas primeras conclusiones son las que han determinado la negativa de los técnicos municipales, pese a que no se ha dispuesto del tiempo necesario en una administración pública para tramitar adecuadamente la licencia para la celebración de este tipo de espectáculos», concluye el Ayuntamiento de Galapagar , cuyo comunicado termina asegurando que éste «apuesta por la cultura y la promoción de espectáculos y eventos que contribuyan a impulsar el ocio y el turismo en nuestra localidad, pero siempre que cumplan con la legislación vigente y reúnan los requisitos que garanticen la seguridad». El Festival de los Ochenta a los Noventa, que arrancaba este mismo viernes a las ocho de la tarde, es un evento itinerante que recorrerá varias comunidades autónomas este verano, que pretendía ofrecer más de 7 horas de entretenimiento en las que se contaría con concursos, foodtrucks, photocalls temáticos, y cantantes y bailes en directo con la música más famosa de las décadas mencionadas. «Habrá homenajes al cine, a las grandes bandas sonoras que hoy se han convertido en himnos, canciones de la niñez de Parchís, Enrique y Ana y por supuesto, especial atención a la Ruta del Bacalao con DJ Doc, número uno en los 90», reza su página web.