Добавить новость
ru24.net
World News
Июль
2024

Anuncian paro indefinido en rechazo contra Minera Las Bambas y habría 1 herido por represión policial

0

Las comunidades de Pumamarca y Huancuire de Cotabambas, en Apurímac, han iniciado un paro indefinido en respuesta a los conflictos con la Minera MMG Las Bambas. Estas localidades se han levantado en protesta contra los incumplimientos y presunta contaminación, así como de los nuevos proyectos mineros.

La organización Observatorio de Conflictos Mineros (OCM) en el Perú denunció una represión policial contra los manifestantes en el sector Sallawi, en la provincia de Cotabambas. Incluso, manifestó que un comunero resultó gravemente herido tras recibir el impacto de un perdigón en la cabeza.

De acuerdo a información de los comuneros, la Policía Nacional lanzó gases lacrimógenos para intentar desalojarlos del predio Sallawi, donde las familias practican ganadería.

Desde el 9 de julio de 2024, la comunidad de Pumamarca ha entrado en un paro indefinido en protesta contra el nuevo proyecto de exploración Sallahue Norte de la Minera Las Bambas. Ante ello, los comuneros han decidido cerrar una de las vías de acceso a la mina.

En caso de la comunidad de Huancuire, desde el jueves 11 de julio, los comuneros han tomado iniciado una huelga sin plazo definido por la Minera Las Bambas, que interviene en un área crítica para el suministro hídrico, específicamente en la cuenca Pichacani, que abastece de agua a varias localidades, entre ellas Contahuire, Totora, Hacochuire y la propia Huancuire.

La comunidad de la zona de influencia de Las Bambas defienden sus derechos al agua, al desarrollo sostenible y a la consulta previa, por lo que ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de un diálogo entre la empresa minera, las comunidades afectadas y las autoridades gubernamentales para encontrar una solución.

Conflicto en Las Bambas. Foto: Comunidad campesina Pumamarca/X

Los pobladores de ambas comunidades exigen una solución de los problemas en un plazo de 15 días y medidas compensatorias por daños y voladuras de las viviendas y bienes de la comunidad, debido a la violencia que desata los conflictos con esta minera propiedad del consorcio chino MMG Ltd.

"La situación en Pumamarca y Huancuire sigue siendo tensa. Se hace un llamado urgente a las autoridades competentes para intervenir y encontrar soluciones pacíficas y justas", sostiene la organización Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú en un comunicado.

Fiscalía abre investigación por contaminación del ambiente a Minera Las Bambas

La Fiscalía Ambiental inició una investigación por contaminación del ambiente (culposo) a la principal operación minera china en Perú, Las Bambas.

La denuncia fue impuesta por Ezequial Huillca, presidente de la Comunidad Campesina Huancuire, debido a problemas por afectación hídrica en la que incurre la empresa en la cuenca Pichacani por el proyecto Chalcobamba, hecho que ya ha sido comprobado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) emitió varios informes que documentan por infracciones a la Ley de Recursos Hídricos y la falta de consulta previa, por daño en fuentes de agua y bofedales en zona agrícola y de crianza de animales.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Дарья Касаткина

Касаткина обыграла Кудерметову на турнире в Дохе, не проиграв ни гейма






Екатерина Васильева вышла на связь после сообщений о проблемах со здоровьем

В Рязанской области прошёл юбилейный фестиваль «Рязанский Валенок»

Синоптик Шувалов: надвигающиеся морозы продержатся в Москве до следующей недели

«У меня незаконченная история», – Марина Дюжева рассказала о том, как смогла победить рак горла