El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco , explicó este viernes el proyecto de la tercera fase de puesta en valor del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo , actuación que contará con una subvención de 2.771.324 euros por parte del Ministerio de Industria y Turismo, tras publicarse las resoluciones provisionales de la línea de ayudas del programa de mejora de la competitividad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico. Según Velasco, el proyecto se dividirá en tres fases de actuación , siendo la primera y principal «por su magnitud y cuantía económica», la puesta adaptación de la zona Norte del yacimiento , donde están situados el almacén y los graneros (pars rústica de la villa), así como completar algunas misiones inacabadas en la primera y la segunda fase. Para ello, se desarrollará una excavación arqueológica en tres áreas, con una superficie total de 997 metros cuadrados, donde se agotarán los niveles estratigráficos hasta alcanzar la cota geológica o hallar los posibles restos del denominado como balneum (balneario), anterior a la construcción de la villa propiamente dicha. Asimismo, una vez excavados los restos, y antes de que empiecen las labores de restauración de los restos, se procederá a la cubrición de los mismos para evitar su degradación por la intemperie, empleándose el mismo sistema que en las dos fases anteriores, cubierta de lona de PVC apoyada sobre una estructura de pórticos de grandes luces formados por pilares y cerchas de estructura metálica triangulada. Fuente Álamo ya lleva más de cuatro décadas de exploración . También, se llevará a cabo una obra civil para la construcción de nueva pasarela , de cara a continuar el itinerario de visitas sobre restos, así como entarimado del escenario. La segunda actuación será una mejora de la eficiencia energética y ahorro del consumo, mediante inversión en una iluminación más eficiente y adecuada, «para poder impulsar las visitas y la programación de actividades culturales de noche, imprescindibles para el cumplimiento de la política cultural del yacimiento», según detalló el alcalde. La tercera actuación consistirá en la reducción y compensación de la huella de carbono , mediante la elaboración de planes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo es «la obtención de energía mediante formas de producción ecológicas, duraderas y rentables», finalizó el alcalde.