Zona norte registra daños importantes tras el paso de onda tropical
El paso de la onda tropical número 18 dejó graves afectaciones, el jueves 11 de julio, en Aguas Zarcas, Florencia, Venecia, Quesada, Palmera y Cutris de San Carlos.
Entre los incidentes se reportaron inundaciones de viviendas, cierre de vías, inhabilitación de puentes, pérdida de bienes materiales en comercios, caída de árboles y colapso de alcantarillado.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó de que el jueves se atendieron 88 emergencias, principalmente por el desbordamiento de los ríos Aguas Zarcas y San Rafael, así como el rebalse de alcantarillas, lo cual provocó la inundación de varias casas.
Los trabajos de limpieza continuaron durante la mañana de este viernes, junto con las labores para restablecer una de las tomas de agua del acueducto de Boca Arenal.
El puente sobre la Quebrada Grande, ubicado en Santa Rosa de La Palmera, quedó cerrado debido a que los accesos fueron socavados. Esta mañana, equipos del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el comité local de emergencias realizaron inspecciones en las bases de este y otros puentes, como el que se encuentra sobre el río La Ceiba en Muelle de San Carlos.
De acuerdo con las autoridades, estas infraestructuras serán atendidas este sábado 13 de julio.
En busca de rutas de acceso
Al respecto, el jefe del batallón del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica en la zona norte, Edgar López Varela, detalló a La Nación que desde el jueves se desplegó personal de la Unidad Operativa de Rescate Acuático a la localidad, y se instalaron dotaciones en las estaciones de bomberos de Río Cuarto y La Fortuna para poder movilizarse por estos sectores.
López agregó que este viernes, como parte de las labores de inspección, también se buscaron identificar rutas de acceso para llegar a las poblaciones vulnerables.
“Revisando hoy el Instituto Meteorológico, vimos que la onda tropical número 19 se acerca y empezamos a trabajar también en algunos planes de contingencia a nivel de operaciones del Cuerpo de Bomberos para mover equipo”, informó López.
En el caso de la ruta N.° 748, que comunica Santa Rosa con el resto del distrito de La Palmera, esta quedó cerrada por las afectaciones.
Diego Céspedes, vecino de la zona, narró a La Nación que se trata de una vía transitada e importante debido a su ubicación en un sector turístico por las aguas termales.
Céspedes aseguró que en casi 30 años que su familia ha residido en La Palmera, este tipo de afectaciones no se había presentado hasta ahora. La intervención de la ruta también se llevará a cabo mañana sábado.
Diferentes comercios de la zona norte también se vieron perjudicados. Una parte del bar El Higuerón, ubicado en Florencia, quedó suspendida luego de que el río erosionara el terreno sobre el cual se encontraba.
En el recinto se reportó la pérdida de mesas y bancos, que fueron arrastrados por la corriente, así como la caída de un árbol. En esta misma localidad, las cabinas Huellas del Lobo tuvieron que inhabilitar tres habitaciones, pues quedaron al borde del paredón luego de que el agua desgastara el terreno. Los dueños del local informaron que tuvieron que retirar el mobiliario.
La CNE notificó que abrió un albergue en el Tecnológico de Florencia, donde pernoctaron cuatro personas.
Onda tropical deja graves inundaciones en la zona norte
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se anticipa que, durante el fin de semana, los vientos alisios se intensifiquen ligeramente y que llegue al país una nube de polvo seco procedente del desierto del Sahara, en el oeste de África.
Esto podría disminuir las probabilidades de precipitaciones en el territorio nacional. Tras el ingreso de los vientos, se espera la llegada de la onda tropical número 19, aunque su impacto se prevé leve para la tarde del domingo.