Los únicos estados donde aumentaron el sueldo mínimo en Estados Unidos en julio 2024: conoce AQUÍ si está el tuyo
Los trabajadores en Estados Unidos, en su mayoría, están protegidos bajo la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA, por sus siglas en inglés), los mismos tienen el salario mínimo de US$7.25 por hora.
No obstante, en algunos afortunados estados estados se ha anunciado el incremento del salario mínimo que empezó a regir el pasado 1 junio.
¿Cuáles son los estados donde aumentaron el sueldo mínimo en Estados Unidos?
En el gigante norteamericano cada estado se rige por sus propias leyes: por lo tanto, son libres de elegir sus tarifas de sueldo mínimo en beneficio de sus trabajadores. A partir del 1 de junio de 2024, se hizo un esfuerzo por incrementar las condiciones económicas de sus ciudadanos trabajadores en 20 estados.
Según la información recopilada, ya son 6 estados que cuentan con un salario mínimo igual o superior a los US$15 entre ellos se encuentran estados como California y Nueva York.
¿De cuánto es el aumento del salario mínimo en estos estados?
Nevada
En este estado existían 2 niveles de salario mínimo. Sin embargo, desde el pasado 1 de junio, esta directiva ordenó eliminar esos dos niveles, causando que a partir de esa fecha, las personas contratantes no puedan ofrecer un salario más bajo aún cuando ofrezcan beneficios en cuanto a salud para los trabajadores.
Oregón
En Oregón tiene un sistema parecido al que había en Nevada. En este estado se contemplan 3 niveles de salario, los cuales se aplican dependiendo del lugar de cada uno. Los sueldos a partir del 1 de junio quedaron así:
- Área metropolitana de Portland: US$15.95
- Condados estándar: US$14.70
- Condados no urbanos: US$13.70
Washington
Es uno de los estados más importantes de Estados Unidos, aquí se incrementó el salario mínimo de US$16 a US$17.50 la hora. Y para los trabajadores que reciban propinas habitualmente, se considera un mínimo de US$10.
El pasado año 2022, se había admitido una nueva medida que favorecía a los trabajadores con un aumento gradual del sueldo de los empleados que reciben propina, para que este nuevo monto sea igual al estándar para el año 2027.
California
Este es uno de los altos más afortunados con el salario mínimo más alto de US$16. Lamentablemente, cada ciudad del estado puede fijar diferentes tarifas y en cuanto a esto, solo el condado de Emeryville fue el que subió el pago por hora a USS19.36.
¿Los migrantes pueden trabajar en estados unidos?
Sí, los migrantes pueden trabajar en Estados Unidos, pero deben cumplir con ciertos requisitos legales y obtener la autorización correspondiente. Aquí hay algunas formas en las que los migrantes pueden trabajar legalmente en Estados Unidos:
- Visas de trabajo: Existen varias visas que permiten a los extranjeros trabajar en Estados Unidos. Algunas de las más comunes son:
- H-1B: Para trabajadores en ocupaciones especializadas.
- L-1: Para empleados transferidos dentro de una misma empresa.
- E-2: Para inversionistas de países con tratados comerciales con Estados Unidos.
- O-1: Para individuos con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo.
- Tarjeta Verde (Green Card): La residencia permanente (Green Card) permite a los migrantes vivir y trabajar en Estados Unidos de manera permanente. Los migrantes pueden obtener una Green Card a través de:
- Patrocinio familiar: Si tienen familiares que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.
- Empleo: Si son patrocinados por un empleador estadounidense.
- Refugiados o asilados: Si son refugiados o han sido concedidos asilo.
- Lotería de visas de diversidad: A través del sorteo de la Lotería de Visas de Diversidad.
- Autorización de empleo: Algunos migrantes pueden obtener un documento de autorización de empleo (EAD), que permite trabajar en Estados Unidos. Esto incluye:
- Estudiantes internacionales: Con visas F-1 o M-1 pueden trabajar bajo ciertas condiciones, como la Capacitación Práctica Opcional (OPT).
- Solicitantes de asilo: Pueden solicitar un EAD mientras se procesa su solicitud de asilo.
- Beneficiarios de DACA: Los destinatarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) pueden obtener un EAD.