Alistan proyecto de puente en Arequipa para unir el cono norte y el sur: ¿dónde estará y cómo se financiará?
Las autoridades de Arequipa apuntan a construir un nuevo puente que no solo tendrá por objetivo descongestionar el alto flujo vehicular, lo más importante es que unirá a distritos del cono norte y sur de la Ciudad Blanca acortando tiempos de viaje. Recientemente, el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez se reunió con uno de los alcaldes de los distritos involucrados para explicarle algunos detalles de este proyecto vial.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) se alista para financiar el nuevo puente que pasará sobre el río Chili para unir de manera directa los distritos de Alto Selva Alegre y Cayma. Este viaducto se situará en la parte alta de los distritos en busca de descongestionar el alto tráfico que registra la ciudad. En ese sentido, el gobernador Rohel Sánchez se reunió recientemente con el alcalde distrital de Alto Selva Alegre, Alfredo Benavente Godoy, para confirmar que este nuevo proyecto vial se hará de todas maneras.
¿Dónde se ubicará y cómo será financiado el nuevo puente de Arequipa?
Esta nueva infraestructura vial según detallaron desde el GRA.
El financiamiento para concretar esta obra por el momento se desconoce dado que el GRA solo indicó que busca hacer realidad dicha infraestructura. No obstante, lo que sí adelantó es que este viaducto podría desarrollarse en coordinación con los Servicios Industriales de la Marina de Guerra del Perú (SIMA), empresa estatal que además de fabricar naves, también construyen puentes de acero como parte de su rubro de la metalmecánica.
Este proyecto forma parte de un gran anillo vial que conectará los distritos de Alto Selva Alegre y Cayma, pero además beneficiará a los distritos de Cerro Colorado y Yura, a través de la Vía 54. Según se conoció desde el Gobierno Regional de Arequipa,
Proyecto Eje Residencial para unir 11 distritos de Arequipa
Eje Residencial es un proyecto de larga data en Arequipa cuyas obras se dividen en cuatro tramos implicando a tres distritos, sin embargo, sus beneficios alcanzarían a al menos 11 jurisdicciones: Yura, Cerro Colorado, Cayma, Alto Selva Alegre, Paucarpata, Miraflores, Mariano Melgar, José Luis Bustamante y Rivero, Sabandía, Socabaya y Characato.
Este eje inicia en el distrito de Cerro Colorado, continua por Cayma y culmina en Selva Alegre. Se tienen que ejecutar algunas vías e incluso un puente que cruza el río Chili y que va a dar por los alrededores de El Bosque. Se prevé que los dos primeros tramos estarían a cargo del Gobierno Regional de Arequipa debido a que tiene una interconexión directa con la autopista Arequipa – La Joya y cuya proyección es terminar en Socabaya y Characato. Un primer tramo ya tiene el proyecto viable y se encuentra en la elaboración del expediente técnico. La inversión se calcula en 61 millones de soles.
El segundo tramo comprende el mejoramiento de la Vía 54. Se necesita la firma de un convenio con el municipio de Cerro Colorado para que se haga cargo de su mantenimiento. Se invirtió 54 millones incluidas bermas y veredas. El tramo tres es un proyecto de la municipalidad de Cayma, que une la Av. 54 con la avenida Charcani, en esta zona se tendrá que hacer la canalización de la torrentera y un puente elevado de conexión. En cuanto al cuarto tramo va de la Av. 54 hasta Selva Alegre el cual se encuentra en idea para su revisión.
La República Regiones AHORA en WhatsApp
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U