Cien episodios se balancean sobre la tela de una araña
En la radio, la voz acusmática es una voz que busca un cuerpo. Es, por decirlo así, una voz huérfana de cuerpo. Walter Benjamin muy tempranamente lo entendió de ese modo: el locutor no le habla a una gran masa de humanos, sino a un conjunto de individuos solitarios que se identifican con una voz que, a lo mejor, podría ser la propia y que, al fin y al cabo, aparece en sus vidas gracias a los caprichos de la electrónica.
Ciertamente no es lo mismo dirigirse a un masivo molote de gente que a una comunidad de individuos llenos de soledades y anhelos. No en vano Benjamin, en su programa radial La Hora de la Juventud, les hablaba a los niños alemanes sobre asuntos que iban desde el terremoto de Lisboa hasta los procesos que sufrieron las brujas durante siglos, desde historias sobre bandoleros berlineses hasta la erupción del Krakatoa. Les hablaba, desde una posición de respeto, consciente de que la radio favorece un ejercicio comunicación horizontal que, además, entraña un potencial furiosamente democrático. Y les hablaba en esos términos sin el menor asomo de condescendencia, justo mientras los nazis desplegaban una de las más fabulosas y siniestras estrategias de comunicación política y falsificación histórica, valiéndose, cómo no, de la radio.
Álvaro Cubero, Fígaro, fue cartero y, tras su jubilación, se retiró del mundo para fotografiar pájaros y vivir en las montañas del sur de Cartago. Alguna vez me dijo que él solía escuchar a Constantino Láscaris en la radio cuando hablaba, entre muchas otras cosas, sobre Platón y sobre la mariguana. Fígaro nunca leyó a Platón ni tampoco probó la mariguana. Nunca cursó Generales. Nunca matriculó Seminario de Realidad Nacional. Sin embargo, era un hombre sensible, cultísimo y, gracias a Láscaris, gracias a la radio, tenía, además, una noción general sobre Platón y sobre la mariguana y sobre muchas cosas más.
La radio en Costa Rica posibilitó una integración de las diferentes territorialidades más allá del Valle Central, incluso antes de nuestras redes de carreteras y autopistas. Y no solo supuso un instrumento de soberanía nacional mucho más efectivo que los impuestos, la escuela y la policía, sino que les permitió a muchas personas como Fígaro acceder a un mundo maravilloso de imaginación y comunión: escuchando transmisiones como las de Láscaris se informaban y se vinculaban con otros, al igual que lo hacían los niños alemanes en medio del horror.
Arte, ciencia y radio
La llegada de la televisión, primero, e Internet, décadas después, suscitó la propagación de fatales admoniciones sobre la desaparición de la radio. No obstante, como dijo Antonio Carrizo (parafraseando a Eco), la radio no morirá porque es perfecta como lo es una cuchara. Y basta un hecho para acreditar esta consideración: la extraordinaria plasticidad de la radio le ha permitido incorporar lenguajes y herramientas propias de la revolución digital y se ha renovado de forma tal que, en muchas partes, se mantiene como el único medio tradicional de comunicación de masas que sigue siendo altamente rentable en términos de inversión publicitaria.
De 95.5 Jazz a Amplify Radio: ¿cómo suena la nueva emisora de Columbia?
Durante la pandemia el mundo experimentó un curioso fenómeno: nos reconciliamos con la voz y con el oído. Mucha gente, por un lado, volvió a escuchar radio, y por el otro, empezó a aficionarse a los podcasts. Asimismo, el desarrollo de una serie de dispositivos y contenidos de audio muy sofisticados potenció la escucha antes que el mirar: hoy muchas personas prefieren preguntarle a Alexa un dato baladí antes que guglearlo.
Ahora bien, es cierto que la radio más tradicional adolece de un vicio tremendo: la uniformidad de contenido. Y no ocurre solamente en Costa Rica. Uno, regularmente, sintoniza la radio en casi cualquier país de América Latina y en una amplia porción del dial se transmite, básicamente, lo mismo. Se parte del hecho de que las audiencias únicamente valoran un contenido ligero y que, como “La Señora de Purral”, tan solo son capaces de consumir productos masticados, previamente digeridos. Así, bajo el dudoso consenso de que la gente es ignorante y no merece mayor cosa, predominantemente, se produce radio desde el facilismo, desde cierto irrespeto a las audiencias.
No es raro que editorialistas y líderes de opinión manifiesten sus preocupaciones acerca de los graves riesgos que actualmente enfrentan los sistemas democráticos y la propia racionalidad ilustrada. Se habla, de forma insistente, de la posverdad y la desinformación, aunque pocas veces esos editorialistas y esos líderes de opinión asumen la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en el deterioro de nuestra cultura cívica. Es cierto que políticos inescrupulosos tienen una enorme responsabilidad, pero no es menos cierto que la reducción de espacios públicos de debate, discusión y promoción de productos culturales de alta calidad por parte de los medios de comunicación, también, ha contribuido a ese deterioro.
Hace un par de años, Emma Tristán y Jurgen Ureña se propusieron impulsar un programa radial, La Telaraña, donde científicos y artistas conversaran sobre diversos temas. Un programa radial que, sin duda, le gustaría a Fígaro y, probablemente, a Benjamín. Un programa radial que recientemente llegó a su episodio número cien, que hoy es auspiciado por la Fundación Huellas del Cambio y por el que han pasado destacados físicos, músicos, geólogos, escritores, artistas visuales, microbiólogos, actores y médicos, entre muchos otros.
La Telaraña, en definitiva, ha logrado consolidar un espacio de conversación y escucha donde es posible reconocer la existencia de una serie de coincidencias en áreas tan aparentemente disímiles como las ciencias y las artes. Episodios donde surgen sorpresivos acercamientos en los procesos creativos de un músico y una entomóloga, una actriz y un médico, un cineasta y una viróloga, un químico y una chef, un filósofo y una fotógrafa, un sociólogo y una ilustradora. Episodios donde se exploran las relaciones que existen entre el canto de los pájaros y la teoría musical, las células y los fantasmas, los algoritmos y las artes visuales, la vejez y el deseo. Episodios donde, ante todo, se visibilizan las posibilidades de encuentro antes que las grietas.
En sus programas infantiles, Benjamin alguna vez habló del país de las voces y mencionó que para entrar allí era preciso olvidar las diferencias y las vanidades y ser modesto. Según Javier Montes, de ese modo el gran filósofo intentaba construir una Alemania imaginaria, distinta a la de los nazis, donde había una Selva Negra, pueblos y comarcas y donde no era necesario ver nada de lo que ocurría realmente, porque tan solo bastaba escuchar. En La Telaraña, ya sea los lunes a las 7 a. m. en Amplify Radio o en las plataformas de podcast, también, es posible visitar un país de voces que se enredan felizmente en una trampa, en un vínculo, en un tejido que es ciencia y arte a un mismo tiempo.