Добавить новость
ru24.net
World News
Июль
2024

Barajas, puerta de entrada de la ayahuasca, la droga de las sectas

0
Abc.es 
El fin de semana del 27 y el 28 de julio, un parque natural de las afueras de una gran ciudad acogerá un «taller residencial de conocimiento chamánico». Son los llamados retiros espirituales que grupos reducidos organizan cada cierto tiempo con previo pago. En este caso, 250 euros por persona. La parte central de este tipo de reuniones, en las que siempre hay un gurú (por llamarlo de alguna manera), consiste en un 'viaje': la toma de sustancias para entrar en una especie de trance «en los que, con los ojos vendados, se logra salir del cuerpo durante esa experiencia». Sí, como lo lee. Y para ello se utilizan brebajes, entre los que el más conocido es la ayahuasca. Esta planta, que se cultiva en países de Suramérica, es importada por los encargados de estos ritos (que en muchas ocasiones son empresas y están catalogadas de sectas) y casi el 100% de lo que llega a España lo hace en Madrid. ABC ha tenido acceso a los datos que reflejan que, evidentemente sin llegar al tráfico ilegal de drogas y otras sustancias, el uso de la ayahuasca está ahí. Las primeras aprehensiones, llevadas a cabo por el Cuerpo de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, se produjeron en 2011. Desde entonces y hasta 2023, este organismo, máxima autoridad en esos espacios, ha realizado 146 decomisos distintos, con un total de 908 kilos intervenidos de este psicotrópico. A estos hay que sumar los 33 kilos interceptados junto a la Guardia Civil en el aeropuerto de Barajas durante el primer semestre de 2024, lo que supone un 300% más del total del mismo periodo de 2023. Yendo al detalle, observamos que el número de incautaciones y su peso fluctúan según el ejercicio, aunque, eso sí, desde 2022 y hasta el día de hoy vemos una nueva punta de sierra tras el parón de la pandemia. En 2011, fueron cuatro decomisos de 32 kilos en total; al año siguiente, 32 de 56,5 kilos; para experimentar una bajada en 2013 (3 de 21,2), 2014 (4 de 10,6)... Y así hasta la única incautación de 2016, de apenas 1 kilo. A partir de 2017, se vuelve a experimentar un crecimiento, que bien podría estar aparejado a una mayor proliferación de estas prácticas rituales. Así, en 2017, fueron 12 aprehensiones de 76 kilos; en 2018, 32 de 177; y 2019 fue el peor año, con 20 actuaciones que dejaron 240 kilos. Y esto es solo lo que llega a descubrirse. El ejercicio de 2021 aparece en blanco, en plenos cierres pandémicos, para volver a un ascenso en 2022 con 8 aprehensiones de 90,7 kilos y, finalmente, 22 casos que arrojaron 96,7 kilos en todo el año pasado. La inmensa mayoría (96,6%) de las actuaciones se llevan a cabo en el aeropuerto de Barajas , seguido, desde muy lejos, por los aeródromos de Valencia y Barcelona, cada uno de ellos con poco más del 1%, informan a ABC desde la Agencia Tributaria. Tres de cada diez casos corresponden a viajeros que la traen en sus propias maletas, tanto 'mulas' (como en el caso de la droga, por encargo); pero también «gente que se dedica a esto: hay psicólogos que van a Brasil y se la trae», explica a este periódico Justo Muñoz, jefe de la Unidad Regional Operativa en el Aeropuerto de Barajas de Vigilancia Aduanera. «Hay quienes también la usan para sectas, chamanes», insiste, en referencia a quienes la traen camuflada en sus equipajes. El resto, el 70%, llega en envíos postales . De hecho, entre 2011 y 2017, esa fue la vía preferida para los traficantes. Y, desde 2018, se conjugan ambos métodos, el de paquetería y el de las 'mulas'. En cuanto a los principales países de procedencia, son Perú (42,5%), Brasil (22%), Colombia (14%) y Ecuador (10%). La cantidad media aprehendida fue de aproximadamente 6 kilos, aunque ha habido picos de entre 30 y 47 kilos en una sola remesa. Cuando este y otro género llegan al aeropuerto se encuentra «en una especie de limbo y tienen que pagar los derechos aduaneros y el 'levante' de la aduana», especifica Justo Muñoz: «Entonces, entra oficialmente en territorio nacional. La ayahuasca la detectamos al pasarla por el escáner, se ve muy clara, porque viene en botes ya procesada, como un líquido viscoso». Los efectos por su ingesta son terribles: al principio son mareos, vómitos, diarrea… Y, por supuesto, es una sustancia ilegal , con el alcaloide DMT (N, N-dimetiltriptamina) en su composición y es una de las fiscalizadas en la Lista 1 del Convenio de Viena de Psicotrópicos. En España, su «uso, fabricación, importación, exportación, tránsito, comercio, distribución y tenencia» queda completamente prohibido, excepto cuando se utilice para fines científicos. Una vez aprehendidos estos lotes, se trasladan a un laboratorio para su análisis y se extraen muestras de cara al previsible proceso judicial. El aeropuerto no es solo el lugar donde se caza a traficantes y consumidores de ayahuasca. Ya van varias operaciones policiales, normalmente en el marco de las llamadas sectas 'new age', las que dirigen chamanes. La Comisaría General de Información, por ejemplo, arrestó en 2023 a una mujer que organizaba y publicitaba en redes sociales esos rituales. Facilitaba no solo ayahuasca, sino otras cosas similares como el sapo bufo, rana kambo, cactus de San Pedro... Lo más grave es que en esas prácticas llegan a participar menores de edad. En esa ocasión, en el registro practicado se intervinieron numerosos recipientes con varias clases de sustancias, utensilios empleados para su consumo y dosificación, y gran cantidad de elementos y abalorios utilizados habitualmente por chamanes originarios de la cuenca del Amazonas durante la celebración de esta clase de rituales. Los especialistas policiales encargados de estas investigaciones mantienen habilitado el correo electrónico sectas.destructivas@policia.es para que cualquier ciudadano pueda comunicar hechos relacionados. En todo momento se garantizan el anonimato y la confidencialidad. Más reciente es el caso del pasado enero, en el que la Policía Nacional arrestó a 18 personas de una organización polidelictiva en Fuente el Saz del Jarama, Valdetorres del Jarama y Madrid capital, además de algunas más en Ibiza, Málaga y Lloret de Mar (Gerona). Mantenían una sede en la selva colombiana donde disponían de los medios y materia prima necesarios para elaborar el brebaje de la ayahuasca. Luego, la introducían clandestinamente en España por Barajas con los dos métodos ya antes mencionados. Los arrestados, que contaban con una compleja red mercantil, organizaban internacionalmente múltiples retiros denominados de «evolución interior», donde suministraban a los asistentes sustancias como la conocida ayahuasca, pero también sapo bufo, rana kambó y peyote. El consumo era supervisado por un médico colegiado y su pareja (quien se hacía pasar por licenciada en Medicina), hecho con el que avalaban la idoneidad de la práctica. Para ello, disponían incluso de una plataforma online, mediante la que distribuían las drogas. El líder de la organización, fallecido durante la instrucción de la causa, era considerado un maestro espiritual o gurú. A él, además, se le imputaron delitos sexuales y de favorecimiento a la inmigración clandestina.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Даниил Медведев выступит на турнире категории ATP-250 в Марселе






Мадуро указал на решающий вклад Красной армии в победу над нацизмом

1 февраля в Москве и области ожидается теплый и дождливый день

Началось. Пошли аресты. Но Чубайс признался ещё в 2015 году. Что будут делать следователи?

В едином направлении: лифтовой отрасли необходимо объединение всех участников рынка