La ministra de Igualdad, Ana Redondo , ha convocado este lunes un minuto de silencio por los asesinatos machistas cometidos este fin de semana en Salou, Sabadell, Madrid, Buñol y, el último caso, ha sido esta mañana en Alicante. Redondo ha declarado que, aunque se han registrado 14 asesinatos, 12 mujeres y dos niños , en 17 días, «el sistema VioGén funciona». Sin embargo, la ministra reconoció hace dos semanas que había un «problema» de coordinación en VioGén tras los últimos asesinatos. Asimismo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , aseguró que el sistema «no es infalible» , pero que «salva vidas». El titular de Interior destacó el caso de Las Pedroñeras (Cuenca), cuya víctima Ammal, sí estaba integrada en el sistema de protección. Hubo un error en la valoración del riesgo que existía para esta mujer, que fue asesinada junto a Adam e Hiba, sus dos hijos pequeños de 8 y 3 años. También la víctima de Buñol había presentado en 2023 una denuncia por malos tratos y estaba registrada en el sistema VioGén. Aunque, no se había decretado ninguna medida judicial. Después del minuto de silencio convocado ante la sede del Ministerio, Redondo ha recalcado que es de vital importancia que las mujeres denuncien a sus agresores. La ministra ha apelado a «aislar» a los maltratadores desde sus entornos cercanos y de esta forma intentar prevenir los asesinatos machistas. A finales de junio el Ministerio de Igualdad inició la campaña de sensibilización '¿Vas a hacer algo?' para que los entornos también «estén muy atentos» y denuncien cuando las víctimas no puedan hacerlo «por el terror que viven». La ministra ha incidido en esta idea y ha destacado que es necesario «todo el apoyo posible de todos los instrumentos». Aunque todavía tienen que confirmar los cinco asesinatos de forma oficial la titular de Igualdad ha reconocido que «hemos tenido un fin de semana muy negro» . Además, ha agregado que «estamos intentado por todos nuestros medios paliar este enorme problema que tiene nuestra democracia» y, ha explicado que la sociedad debe estar unida para «luchar contra el machismo cultural». En total, en este 2024 ha habido 26 víctimas por violencia de género. Para la ministra «estos asesinatos son insoportables, insoportables para una sociedad decente y democrática y vamos a seguir luchando con todo lo que podemos para ir venciendo a este problema tan enorme que es la violencia de género ». Asimismo, según Redondo, los mensajes negacionistas son «terriblemente peligrosos para las mujeres que desde determinadas posiciones ideológicas se han mantenido en el último año especialmente». Por último, para la incorporación de mejores en el sistema VioGén, la titular de Igualdad ha precisado que se está trabajando con el Ministerio de Interior y Justicia. También ha indicado que están a la espera de se nombre a la responsable del observatorio en el Consejo General del Poder Judicial . También tiene prevista una reunión con la Fiscalía General del Estado. «Todas las medidas que se puedan plantear, novedosas, pero sobre todo también de coordinación, son imprescindibles y en eso fundamentalmente estamos trabajando en este momento en la coordinación de todos los elementos para que actúen de forma más operativa , más eficaz, más eficiente en esta lucha», ha apostillado Redondo.