Добавить новость
ru24.net
World News
Июль
2024

Vox acusa al PP de alentar el transfuguismo tras su divorcio autonómico: «Es corrupción»

0
Abc.es 
« El transfuguismo es corrupción . El PP está alentando el transfuguismo y por tanto, está alentando la corrupción«. Así de contundente se ha mostrado el portavoz de Vox, José Antonio Fuster, en declaraciones a los medios apenas tres días después de la ruptura con los populares en hasta cinco autonomías y de que un tercio de sus consejeros dejasen las siglas -uno en Extremadura y tres en Castilla y León-, de los cuales dos han pasado a los Gobiernos regionales del PP. Lo hicieron tras acceder los de Feijóo al reparto solidario de menores inmigrantes entre territorios, incluido aquellos donde hasta el pasado jueves cogobernaban con los derechistas. « Estamos viendo movimientos muy raros en el PP. Hay gente que está tocando nuestros cargos en aquellos lugares donde les hace falta algún diputado y algún concejal«, denuncia Fuster, que añadie que es algo »contrario a las normas del juego democrático« y «por ahí vamos fatal». Aun así, se »alegra« de que »haya gente que a través de una reflexión personal pueda decir 'oye, estoy en el partido equivocado'« porque Vox es »contundente, implacable y tiene palabra«. »Mi máximo respeto«, ha insistido el portavoz en tono irónico, hacia aquellos que pensaban que pertenecían a un proyecto político donde todos sus miembros »eran unos blandos, no creían en sus promesas y que quería participar de esa estafa a los electores«. Mientras tanto, el goteo de disidentes continúa : a los cuatro consejeros de Vox que se dieron de baja el jueves -uno en extremadura y tres en Castilla y León-, se suman dos concejales , uno en Teguise (Lanzarote), Ginés González que abandona el partido y pasa al grupo de los no adscritos, y otro en Badajoz, Carlos Pérez, que también se va del partido. En Bambú continúan echando la culpa de este movimiento a Génova -«han roto los pactos unilateralmente», insisten- y confiesan haber pecado de ingenuos : «El 11 de junio, el consejero de Presidencia ceutí lamentó que ninguna comunidad quisiera acoger menas. Ninguna quería acoger menas y así nos lo trasladaban las comunidades del PP. ¿Qué ha ocurrido para que llegue ahora Feijóo y ordene a sus presidentes ese reparto?», se preguntan. Aun así, expresan fuentes de la formación, «salirse ha merecido la pena» porque, en el hipotético caso de que el PP no apoye ahora la reforma del artículo 35 de la ley de Extranjería, «ha ha aceptado el reparto de menores». Y «eso no es una apuesta por el crecimiento, es ser firme a nuestros valores y principios. El tiempo dirá si convencemos a los españoles o no . No teníamos otro remedio que hacer esto. Si no lo hacíamos, ¿qué somos? No somos nada«. Vox sale de Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Aragón y Región de Murcia, pero continúa en cientos de Ayuntamientos de España: «No es el mismo PP el de las autonomías que el de los ayuntamientos» , se excusan, a la par que dejan claro que «si hay alguno en el que gobernen Vox y PP en el que el PP diga 'traednos menas', Vox saldrá automaticamente». Mientras tanto, en los ya mencionados territorios se mostrarán como «oposición contundente» a la izquierda a la par que su relación con los populares pasa por el peor momento posible: «Apoyaremos, por supuesto, cualquier iniciativa favorable a la vida de los ciudadanos en sintonía, de alguna manera, con el espíritu de aquellos acuerdos pasados». Por último, respecto a la famosa ' ley de medios ' que Sánchez va a exponer en la Cámara Baja en el Pleno extraordinario de este miércoles -con la que busca la publicidad institucional y decidir qué es, por ejemplo, un bulo-, Vox niega conocer «ese plan de acción, que antes era de regeneración democrática» y critica que lo que vaya a hacer el presidente del Gobierno sea dar «las líneas generales, unas pinceladas» en vez de presentar el plan. En este sentido ha quero Fuster lanzar un mensaje a los propios periodistas: «Estén muy atentos porque os afecta, sobre todo, a vosotros», ha concluido evocando a la ley con la que la Segunda República en 1931, bajo las órdenes de Manuel Azaña, castigó a la prensa libre y provocó el cierre de periódicos como ABC.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Блинкова проигала 143-й ракетке мира во втором круге турнира WTA в Клуж-Напоке






Белгородский преподаватель стала послом Всероссийского форума классных руководителей

Февральская коллекция обуви Pródan

АНО «Евразия» объявила о создании Молодёжной ассоциации кинематографистов

Школьники и студенты региона смогут принять участие в диктанте «Наука во имя Победы»