Добавить новость
ru24.net
World News
Июль
2024

Presidencia confirma que otorgó declaratoria a Marcha de la Diversidad en 2023

0

Casa Presidencial confirmó que el gobierno declaró de interés cultural la Marcha de la Diversidad del 2023, a diferencia de lo ocurrido este año, en que el mandatario Rodrigo Chaves alegó que no había méritos para conceder la declaratoria y la anuló.

Los hechos confirman un giro en la política de la administración hacia esta manifestación anual de la población LGTBIQ+, en medio de la presión del fabricismo y de la Alianza Evangélica en contra del apoyo gubernamental hacia la marcha.

El año pasado, Chaves firmó el documento mediante el viceministro de la Presidencia, Jorge Rodríguez Bogle, quien tiene autoridad para firmar en nombre del presidente. Asimismo, la exministra de Cultura, Naruribe Guadamuz, puso su sello en el acuerdo ejecutivo N.° 080-C del 29 de mayo del 2023.

El gobierno realizó un trámite idéntico para la marcha del pasado domingo 30 de junio, con la diferencia de que, el día previo a la caminata, el gobernante anunció la destitución de Guadamuz, bajo el argumento de que se hizo sin su autorización. Además, despidió al excomisionado de Inclusión Social, Ricardo Sossa, quien no aparece en el documento.

El viceministro Rodríguez Bogle sí permanece en el cargo. La ministra de la Presidencia, Laura Fernández, alegó que los otros exfuncionarios lo indujeron a error, pese a que firmó el documento similar del 2023.

Chaves argumentó que hubo un “error de bulto”.

Chaves alega error de bulto en uso de su firma para declaratoria de Marcha de la Diversidad

Según informó Zapote el pasado viernes 12 de julio, como las declaratorias de interés cultural se emiten por acuerdo ejecutivo, estas no requieren ser publicadas en el diario oficial La Gaceta.

Gobierno otorgó declaratoria a Marcha de la Diversidad en 2023, recuerda excomisionado

Ante el cuestionamiento de por qué Chaves destituyó a Guadamuz y Sossa, pero no a Rodríguez, Laura Fernández dijo que el viceministro fue inducido a error por el sistema que se utiliza en Casa Presidencial. Según la ministra, en Zapote se usa un sistema para firmar los documentos, en el que estos se pasan entre jerarcas hasta llegar a los altos mandos.

“Él firmó con todos los checklists (requisitos) cumplidos por la anterior jerarca del Ministerio de Cultura (Nayuribe Guadamuz) y por parte de Ricardo Sossa, que era el asesor del presidente, quien debió corroborar con el señor presidente que tuviera su visto bueno.

“La firma final fue estampada por Jorge Rodríguez Bogle, corroborando los checks del sistema y asumiendo que el visto bueno ya venía con el aval del despacho del presidente, pero lamentablemente no fue así”, aseguró Fernández.

Laura Fernández alega que viceministro firmó declaratoria de marcha ‘inducido a error’

La Nación reveló el 3 de julio que los organizadores de la Marcha de la Diversidad se reunieron, en Zapote, con representantes de ocho instituciones gubernamentales para dialogar de la logística del evento del 30 de junio.

Incluso, además de Sossa, a la junta asistieron Gloriana Jiménez y Mariel Arce, ambas funcionarias del Ministerio de la Presidencia. El excomisionado de Inclusión Social aseguró que Gabriel Aguilar, jefe de despacho del presidente Rodrigo Chaves, estaba enterado de ella.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Дарья Касаткина

Дарья Касаткина стала резидентом Австралии и сменит спортивное гражданство






Багреева: 64 тысячи обращений обработал чат-бот Портала поставщиков за год

Борисоглебские гимнастки выступили на Всероссийских соревнованиях

Иностранца, устроившего резню в аэропорту Красноярска, направят на лечение

Сотрудники Волоколамского ОВО – филиала ФГКУ «УВО ВНГ России по Московской области» поздравили вдов сотрудников