Los consejos para emigrar a España y las dificultades que podés tener según una venezolana que vive allá hace dos años
Emigrar a otro país es un desafío lleno de esperanzas y obstáculos. Adrianis Lugo, una venezolana que reside en España desde hace dos años, conoce de primera mano las dificultades que los migrantes pueden enfrentar apenas llegan a este país de Europa.
En su popular cuenta de TikTok (@adrianislu), con videos que alcanzaron millones de visitas, Adrianis comparte valiosos consejos para quienes planean emigrar a España.
Cómo y por qué limpiar tus piedras preciosas durante la Luna llena del 21 de julio: los beneficios
Las dificultades de emigrar a España, según una ciudadana venezolana
La popular usuaria de Tiktok, Adrianis Lugo, detalló en un video las cosas que tenés que saber si estás pensando en emigrar a este país europeo. La tiktoker reveló que el choque cultural y emocional puede ser abrumador, incluso para quienes comparten el idioma.
También destacó que la soledad y la sensación de no pertenecer son comunes al principio, y es importante prepararse mentalmente para esta transición. A su vez, hizo énfasis en los siguientes puntos:
- La situación laboral presenta otro obstáculo significativo.
- Sin papeles ni permisos de trabajo, las oportunidades se limitan al mercado informal, lo que puede resultar frustrante para profesionales calificados.
- Es fundamental llegar con ahorros suficientes para sostenerse durante al menos tres meses, ya que encontrar empleo puede llevar tiempo.
Por otra parte, muchos inmigrantes se ven obligados a aceptar trabajos que no se corresponden con su formación o experiencia previa en Europa. La flexibilidad y la disposición para trabajar "en lo que salga" son actitudes clave para sobrevivir.
A pesar de estos desafíos, la perseverancia y una actitud positiva pueden marcar la diferencia. Los procesos pueden ser lentos, pero con paciencia y determinación, es posible construir una nueva vida en España.
Los consejos para irte a vivir a España
Para Lugo es fundamental que la persona que quiera emigrar a España sepa ser organizada, principalmente. A su vez, es fundamental tener en cuenta los siguientes puntos:
- Conocé bien el lugar al que vas a llegar. No te lances a la aventura sin tener una idea clara de tu destino.
- Si tenés contactos allá, es genial, pero no dependas totalmente de ellos. Llevá recursos propios para mantenerte.
- Pensá en cómo resolverías diferentes situaciones que puedan surgir, especialmente si llegás sin conocer a nadie.
- Sé realista sobre lo que te espera. La emigración no es un camino de rosas y requiere fortaleza mental.
- Es uno de los mayores retos. La lucha interna y el sentimiento de soledad pueden ser intensos.
- A pesar de las dificultades, recordá que el sacrificio puede valer la pena si buscás estabilidad a largo plazo.
- Enfocate en el presente y en superar los obstáculos de a poco, sin agobiarte por el futuro lejano.