La especia dorada que desinflama los intestinos y cura el dolor de rodillas y cadera
Las enfermedades relacionadas al dolor de rodilla, cadera, manos, hombros y otras articulaciones son las que más afloran con la edad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019 se estimaba que 528 millones de personas en el mundo tenía artrosis.
Dentro de las más afectadas, el dolor de rodilla es el que más prevalencia tiene. Según el organismo internacional unas 365 millones de personas padecen esta afección.
La de mano y cadera se ubican en el segundo y tercer lugar del ranking. Además, se sabe que el 70% de las personas que padecen esta afección de las articulaciones son mayores de 55 años.
El caldo de huevo con más colágeno que calma el dolor de rodilla y alivia los dolores articulares
No es carne: el alimento con más proteína que te ayudará a ganar masa muscular y fuerza
¿Qué es la artrosis?
La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que genera dolor, hinchazón y rigidez, que según la OMS, afecta a la capacidad de la personas para desplazarse.
Esta afección impacta directamente en la calidad de vida de las personas, ya que el dolor dificulta el movimiento. Como la movilidad se ve reducida, las personas también comienzan a perder masa muscular.
¿Qué causa el dolor de rodilla y otras articulaciones?
Entre los factores que pueden provocar el dolor de rodilla se encuentran:
- Lesiones
- Uso excesivo de las articulaciones
- Edad avanzada
- Sobrepeso
¿Cómo calmar el dolor de rodilla y otras articulaciones?
Para reducir el dolor se pueden seguir estas recomendaciones:
- Realizar ejercicio
- Llevar una alimentación saludable
- Desarrollar músculos fuertes
- Mantener un peso saludable
Todos los beneficios de la cúrcuma
La especia india de la cúrcuma produce los siguiente beneficios en el cuerpo:
El Gobierno subió la AUH, AUE y la Asignación Familiar por Hijo de ANSES
Alzheimer: lo primero que una persona comienza a olvidar
Los nutrientes que tiene la cúrcuma
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los nutrientes de la cúrcuma son:
- Carbohidratos: la cúrcuma es una buena fuente de carbohidratos complejos, como el almidón y la fibra dietética. La fibra dietética ayuda a regular el sistema digestivo, controlar los niveles de azúcar en sangre y promover la saciedad.
- Proteínas: esta especia contiene una pequeña cantidad de proteínas, principalmente en forma de aminoácidos.
- Grasas: el condimento indio es bajo en grasas, con solo una pequeña cantidad de grasas saturadas e insaturadas.
- Vitaminas y minerales: la cúrcuma es una buena fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina B6, potasio, manganeso y hierro.
Tabla nutricional cada 100 gramos de cúrcuma en polvo:
Calorías | 323 kcal | 16 % |
Carbohidratos | 65 g | 22 % |
Fibra dietética | 21 g | 84 % |
Proteínas | 8 g | 16 % |
Grasas | 10 g | 15 % |
Grasas saturadas | 2 g | 10 % |
Grasas monoinsaturadas | 6 g | 30 % |
Grasas poliinsaturadas | 2 g | 10 % |
Vitamina C | 53 mg | 88 % |
Vitamina B6 | 0.4 mg | 24 % |
Potasio | 715 mg | 19 % |
Manganeso | 8 mg | 347 % |
Hierro | 5 mg | 28 % |
¿Cómo preparar la le leche dorada?
La leche dorada es una bebida tradicional india conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Es perfecta para disfrutar en cualquier momento del día, especialmente en las noches frías o como parte de una dieta saludable.
Ingredientes:
- 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendras o cualquier leche vegetal)
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1/4 cucharadita de jengibre en polvo (opcional)
- 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 pizca de canela en polvo (opcional)
- 1 cucharadita de miel o edulcorante natural al gusto (opcional)
Preparación:
Calienta la leche: en una cacerola pequeña, calienta la leche a fuego medio, evitando que llegue a hervir.
Añade las especias: incorpora la cúrcuma, el jengibre (si lo usas), la pimienta negra y la canela (si la deseas). Remueve bien para que las especias se mezclen completamente.
Cocina a fuego lento: baja el fuego y cocina a fuego lento durante 5-10 minutos, removiendo ocasionalmente para permitir que los sabores se infusionen y la cúrcuma se disuelva mejor.
Endulza al gusto: si prefieres la leche dorada más dulce, añade la miel o el edulcorante de tu elección y mezcla bien hasta que se disuelva.
Cuela y sirve: si optas por una textura más suave, cuela la mezcla para eliminar cualquier grumo de cúrcuma sin disolver. Sirve la leche dorada caliente en una taza y disfruta.