El
14 de abril de 1931, después de unas elecciones municipales que mostraban un claro rechazo a la monarquía,
se declaró, en medio de un inusitado júbilo, la II República Española. Ese mismo día,
bajo la presidencia de Niceto Alcalá-Zamora, tomó posesión el Gobierno provisional, una extensión del “comité revolucionario” que, salido del
Pacto de San Sebastián, había promovido tan fundamental transformación en la forma del Estado. Prueba de la pluralidad y el apoyo con que la República echaba a andar fue
el amplísimo espectro ideológico de ese primer Gabinete, en el que había desde
conservadores católicos (Miguel Maura, Alcalá-Zamora) y
republicanos de centro (Alejandro Lerroux)
e izquierda (Manuel Azaña) hasta
socialistas (Fernando de los Ríos, Francisco Largo Caballero),
catalanistas (Nicolau d’Olwer)
y galleguistas (Casares Quiroga).
Leer más
]]>