Multiplicidad de formas de pago, el objetivo de las fintech
En un contexto en el que la inteligencia artificial ya llegó para quedarse, los bancos y las fintech evolucionan al mismo tiempo que los avances tecnológicos. De hecho, todas las entidades buscan ofrecer cada vez más herramientas, beneficios y comodidades a sus clientes para simplificar su vida.
Vanessa Quercia, subgerenta de Política Comercial Individuos de Banco Provincia, comentó: "La pandemia aceleró el proceso de digitalización que ya se venía dando y eso nos permitió acercarnos mucho más y generar un rol de empatía con nuestros clientes para poder ayudarlos a hacer su vida más fácil. A partir de que tuvieron que estar encerrados y que no podían realizar determinadas transacciones, tanto las fintech, como los bancos, desarrollamos distintas aplicaciones para ayudarlos a gestionar sin tener que ir presencialmente a un banco".
En este sentido, Cristian Deferrari, Head of Infraestructure de Naranja X, develó: "Nosotros tomamos la inmediatez que la pandemia generó para poder reorganizar el negocio. Teníamos que originar todos nuestros productos en línea, para que estuvieran al alcance de la mano de los clientes".
Si bien, originalmente, Naranja X nació de un producto como la tarjeta de crédito, con el paso del tiempo y la inclusión de la tecnología en la mayoría de las áreas de la compañía, hoy es "un ecosistema financiero que suma una cantidad de productos digitales mucho más amplia".
Digitalización
En tanto, Federico Barallobre, CMO de MODO contó que, en el último tiempo, los bancos comenzaron un proceso de digitalización muy fuerte y que, dentro de ese proceso de digitalización, "el rol de MODO es brindar una plataforma de pago para mejorar la experiencia en el momento que un cliente quiere pagar".
Entonces, enumeró: "El primer paso es digitalizar las apps bancarias y generar billeteras dentro de las mismas. Esto es, convertir las aplicaciones bancarias que antes eran para realizar transacciones, en billeteras de pago. Ese es el proceso que logró Modo en los últimos tres años".
Respecto a la diferenciación de MODO, explicó: "Creemos que la propuesta de valor de MODO tiene diferenciales. Al ser parte de 35 bancos, es más segura. Es práctica porque se puede pagar con la propia aplicación de MODO o en más de 25 aplicaciones bancarias y es más conveniente para atraer al público y pasar del plástico al celular".
En el caso del Banco Provincia, la ejecutiva recordó: "Relanzamos la billetera digital Cuenta DNI en abril de 2020. Fuimos la primera entidad bancaria en lanzar una billetera y después se sumó en 2021 la solución de cobros que es Cuenta DNI Comercios. Así, la billetera se estableció como un ecosistema dentro de la Provincia de Buenos Aires para ayudar, tanto a las personas, como a los comerciantes a pagar y cobrar de forma más fácil".